Marine Le Pen condenada a 4 años de prisión y multa de 100,000 euros

Marine Le Pen, líder de la extrema derecha en Francia, fue condenada a cuatro años de prisión, amenazando su futuro político y candidatura presidencial

  • 31 de marzo de 2025 a las 06:32
Marine Le Pen condenada a 4 años de prisión y multa de 100,000 euros

París, Francia.- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen fue condenada este lunes a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes que puede cumplir con brazalete electrónico, 100,000 euros de multa y a cinco años de inhabilitación con aplicación inmediata.

La sentencia del Tribunal Correccional de París pone en jaque su futuro político y trunca su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2027 en Francia, para las que aparecía como la principal favorita en los sondeos.

La figura más importante de la extrema derecha francesa fue hallada culpable junto a otros ocho eurodiputados del desvío de fondos del Parlamento Europeo para el beneficio de su partido.

Le Pen abandonó la sala de audiencias y el Palacio de justicia tras conocer la inhabilitación inmediata, sin esperar a que el tribunal anunciara todos los detalles de su pena, y no hizo declaraciones al llegar a la sede de su partido para mantener una reunión de crisis.

Fondos desviados

La sentencia considera que Le Pen heredó en 2009 el "papel central" de su padre como instigador del sistema de financiación del partido con el dinero de los asistentes parlamentarios de la Eurocámara y lo ejerció con "autoridad y determinación", por lo que le impuso la mayor condena.

La parte que más dolió, sin embargo, fue la aplicación inmediata de la inhabilitación, con carácter preventivo, porque le impide presentarse por cuarta vez al Elíseo en 2027, incluso aunque apele.

La presidenta del tribunal lo justificó por "la gravedad de los hechos", por la necesidad de probidad de la vida pública y porque el sistema de financiación ilícita del partido atentó contra la neutralidad democrática, al permitirle concurrir en condiciones ventajosas a las elecciones.

La condena es algo más leve que la que había solicitado la Fiscalía, que pedía cinco años de cárcel, 300,000 euros de multa y cinco años de inhabilitación con carácter inmediato.

La presidenta del tribunal consideró probado el desvío de fondos entre 2004 y 2016 y calificó de «ficticios» los contratos de doce de los asistentes parlamentarios de los diputados europeos del partido en las tres últimas legislaturas.

Señaló que, aunque estaban a sueldo de la Eurocámara, en realidad trabajaban para el partido.

En total, la presidenta cifró en 2,9 millones de euros el dinero desviado, de los que 474,000 euros son imputables a Le Pen, que hizo pasar como asistentes parlamentarios a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su secretaria personal, Catherine Griset.

La sentencia considera que el sistema puesto en marcha por el partido "no condujo a un enriquecimiento personal" de los eurodiputados, pero sí a "un confort de vida de los dirigentes del partido y un enriquecimiento del mismo".

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Accidentes mortales en motocicleta: ¿Qué penas enfrentan los responsables?
Accidentes mortales en motocicleta: ¿Qué penas enfrentan los responsables?
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 30 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:30
02:30
 
Últimas Noticias