Unos 30 mil salvadoreños detenidos en el régimen de excepción serían inocentes, según ONG

Un grupo de organizaciones humanitarias ha recibido denuncias de al menos 6.889 víctimas de violaciones de derechos humanos bajo el régimen de excepción

  • 27 de marzo de 2025 a las 21:38
Unos 30 mil salvadoreños detenidos en el régimen de excepción serían inocentes, según ONG

San Salvador, El Salvador.- Unas 30.000 personas de las más de 85.000 detenidas en el contexto de la implementación en El Salvador de un régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 para "combatir" a las pandillas, serían inocentes al contar con elementos que lo demuestra, dijo este jueves Ingrid Escobar, directora de la organización Socorro Jurídico Humanitario (SJH).

En tres años del régimen de excepción, llevamos por lo menos 85.500 personas adultas procesadas, de las cuales cerca de 30.000 muy probablemente, porque tenemos elementos suficientes que lo prueban, son inocentes", indicó a periodistas.

Escobar señaló que también suman 3.200 menores de edad procesados, de los que se habrían condenado a 1.800, e indicó que más del 50 % de estas condenas "son injustas".

El Salvador cumplió este jueves tres años bajo el régimen de excepción adoptado en marzo de 2022 por el Gobierno del presidente Nayib Bukele contra las pandillas, tras la peor ola de homicidios registrada en la historia reciente del país.

A pesar de que el Gobierno del presidente Nayib Bukele afirma haber desbaratado el funcionamiento de las pandillas con más de 85.000 arrestos, la Asamblea Legislativa ha venido ampliando la medida extraordinaria sucesivamente hasta 36 veces a petición del Ejecutivo, por lo que analistas consideran que se ha convertido en un mecanismo de "control social".

En su toma de posesión del segundo mandato, Bukele afirmó que se había logrado vencer el "cáncer" de las pandillas, pero sus funcionarios han dicho que el régimen se mantendría hasta detener a un "remanente" de unos 8.000 supuestos pandilleros y colaboradores.

Un grupo de organizaciones humanitarias ha recibido denuncias de al menos 6.889 víctimas de violaciones de derechos humanos bajo el régimen de excepción, con la detención arbitraria con el 98 % de las denuncias, y en las que el 75 % de las denuncias señalan directamente a agentes de la Policía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Agencia EFE

EFE es la primera agencia de noticias en castellano, con 85 años de trayectoria que avalan su imparcialidad, su potencia, su credibilidad y su inmediatez.

Te gustó este artículo, compártelo
Colonia El Pedregal sin elementos policiales durante estado de excepción
Sin elementos policiales en la zona, así se encuentran las calles de la colonia El Pedregal durante el estado de excepción. EL HERALDO recorrió el sector para brindarle más información. Video: Alex Pérez | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 34 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:34
02:34
 

Marine Le Pen, líder de la extrema derecha en Francia, fue condenada a cuatro años de prisión, amenazando su futuro político y candidatura presidencial

1
Últimas Noticias