CABO CAÑAVERAL, ESTADOS UNIDOS.- Con mucha alegría y gritos de júbilo en la estación espacial, la NASA celebró este lunes el impacto de la nave DART contra el asteroide Dimorphos para desviar su trayectoria en el espacio.
El impacto a toda velocidad de la nave contra el asteroide supone el primer ensayo de la humanidad para defender a la Tierra de futuras colisiones de objetos espaciales.
LEA TAMBIÉN: La NASA realiza misión DART para intentar desviar asteroide Dimorphos
A eso de las 19:14 horas del este de Estados Unidos, la nave se estrelló contra la superficie del asteroide ubicado a unos 11 millones de kilómetros a una velocidad de 6,4 kilómetros de la Tierra.
A pesar de que el impacto pudo verse en la transmisión hecha por la NASA, los científicos deberán esperar días o incluso semanas para constatar si la nave no tripulada logró alterar ligeramente la órbita del asteroide.
Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que se intenta cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste, con el fin de poder proteger al planeta de meteoritos similares al que provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.
DART, la nave que llevó a cabo el viaje espacial, tiene un tamaño similar al de un refrigerador o una máquina expendedora de comida. Su construcción tuvo un costo de más de 330 millones de dólares.
Por su parte, el asteroide Dimorphos es un cuerpo espacial de 160 kilómetros de diámetro parecido a una luna, el cual gira en torno a otro asteroide más grande llamado Didymos, el cual tiene una longitud de 780 metros de diámetro y cuyo nombre significa “gemelo” en griego.
Asteroide no representa amenaza para la Tierra
Tanto Dimorphos como Didymos fueron seleccionados para la prueba hecha por la NASA ya que no suponen ninguna amenaza para la Tierra.
Los científicos de la agencia espacial de Estados Unidos creen que el impacto ocasionado por DART contra el cuerpo celeste pudo haber provocado un cráter y lanzar pequeños fragmentos rocosos al espacio.
La misión estuvo acompañada por un satélite desarrollado por la Agencia Espacial Italiana, el cual siguió toda la trayectoria de la operación desde cierta distancia para poder tomar imágenes de la colisión y enviárselas a los científicos para su evaluación en las próximas horas.
Luego de este histórico momento, la NASA no tiene en su radar algún objeto que pueda representar una amenaza directa contra la Tierra para los próximos 100 años, sin embargo, ha decidido poner a prueba su tecnología para estar preparada ante cualquier eventualidad.
ADEMÁS: Destituyen al presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, por quebrantar normas de la institución