Científicos corrigen mutación genética con una sola infusión

Científicos corrigieron una mutación genética con una infusión única, abriendo la puerta a curas para enfermedades hereditarias con edición de ADN

  • 28 de marzo de 2025 a las 15:18
Científicos corrigen mutación genética con una sola infusión

Por: Gina Kolata/ The New York Times

Investigadores han corregido una mutación genética causante de una enfermedad con una sola infusión que portaba un tratamiento dirigido con precisión al gen errante. Es la primera vez que un gen mutado es restaurado a la normalidad.

El estudio con nueve pacientes anunciado recientemente por la compañía Beam Therapeutics, de Massachusetts, involucró corregir un error ortográfico en las cuatro secuencias base —G, A, C y T— del ADN. El efecto era cambiar una letra incorrecta del ADN a la correcta. El resultado fue un gen normal que funcionó como debería, potencialmente deteniendo daño hepático y pulmonar en pacientes con un trastorno poco común.

“Este es el inicio de una nueva era en la medicina”, afirmó Kiran Musunuru, investigador de terapia génica en la Universidad de Pensilvania.

Añadió que el método ofrece esperanza para tratar otras enfermedades genéticas precisamente mediante la corrección de mutaciones, una alternativa a las terapias génicas actuales, que añaden nuevos genes para compensar los mutados o cortan el ADN para apagar genes.

El estudio involucró a pacientes con deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT), una enfermedad genética que afecta a aproximadamente 100 mil estadounidenses, principalmente de ascendencia europea. Es progresiva e incurable.

La proteína alfa-1 antitripsina se produce en el hígado y normalmente llega a los pulmones, protegiéndolos de la inflamación causada por irritantes como el humo o el polvo. Sin embargo, en personas con esta enfermedad, un solo cambio en una letra de ADN del gen da como resultado una proteína deforme y disfuncional. El resultado suele ser enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Sin embargo, muchas de las proteínas alfa-1 antitripsina aberrantes nunca llegan a los pulmones y en cambio se acumulan en el hígado de los pacientes, causando a menudo cirrosis.

La edición genética fue sencilla para los pacientes. Permanecieron sentados en una silla durante un par de horas mientras recibían una infusión de nanopartículas lipídicas, como las utilizadas en las vacunas contra Covid, en la sangre. Sin embargo, las nanopartículas no contenían vacunas, sino que envolvían a un editor genético microscópico. La envoltura lipídica protegía al editor durante su viaje al hígado.

Cuando las nanopartículas llegaban al hígado, la capa lipídica se desprendía, liberando al editor —una molécula CRISPR desactivada que actuaba como un GPS para el genoma y una enzima para corregir la mutación. La molécula CRISPR recorría el ADN del paciente hasta encontrar la letra incorrecta que debía repararse entre los tres mil millones de letras del ADN del genoma. Luego, la enzima de edición reemplazó esa letra por la correcta.

El estudio dividió a los pacientes en tres grupos y probó tres dosis diferentes del editor genético. Quienes recibieron la dosis más alta produjeron suficiente alfa-1 antitripsina normal como para estar en un rango donde no debe ocurrir más daño. No hubo efectos secundarios graves, dijo John Evans, director ejecutivo de Beam.

Noel McElvaney, profesor del Real Colegio de Cirujanos de Irlanda e investigador del estudio de Beam, dijo que existe una verdadera necesidad de un tratamiento efectivo para detener el daño causado por el gen mutado. Dijo que ve a pacientes de entre 30 y 40 años con enfisema grave y “enfermedad hepática muy grave. Para cuando los vemos, ya tienen una cantidad significativa de daño”.

Para quienes sufren los peores efectos, afirmó, la nueva terapia génica es “un gran avance”.

La gran ventaja del nuevo tratamiento, añadió, es que, “en teoría cura la enfermedad hepática y pulmonar de un golpe”.

Pero McElvaney añadió que “como todas las intervenciones genéticas, debemos realizar un seguimiento prolongado para asegurarnos de que sea tan eficaz como creemos”.

Pero los pacientes ahora tienen una esperanza renovada, afirmó Andrew Wilson, director científico de la Fundación Alpha-1, un grupo de apoyo.

“Hemos estado soñando con la terapia génica como tratamiento para esta enfermedad”, afirmó.

© 2025 The New York Times Company

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
China alerta sobre mutación de virus, EEUU lidia con primer caso
El número de víctimas fatales por el nuevo coronavirus aumentó el miércoles a nueve personas en China, donde las autoridades sanitarias advirtieron que podría "mutar" y propagarse más fácilmente. Estados Unidos anunció el martes el primer caso en su territorio.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 23 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
EL HERALDO lanza la VIII edición de la Vuelta Ciclística
01:33
00:00
01:23
01:23
 
Últimas Noticias