Los drones ya dominan el campo de batalla: la nueva cara de la guerra en Ucrania

En el tercer año de la invasión rusa, los drones explosivos han reemplazado a la artillería pesada como el arma más letal en el frente. Más baratos, más precisos y cada vez más numerosos

  • 04 de abril de 2025 a las 21:56
Los drones ya dominan el campo de batalla: la nueva cara de la guerra en Ucrania

Marc Santora, Lara Jakes, Andrew E. Kramer, Marco Hernandez y Liubov Sholudko/ The New York Times

Londres.- Cuando una ronda de mortero explotó en la parte superior de su vehículo de combate de infantería Bradley hecho en EU, los soldados ucranianos en el interior no se preocuparon demasiado, ya curtidos por bombardeos de artillería durante tres años de guerra. Pero entonces los pequeños drones comenzaron a formar un enjambre. Apuntaron a los puntos más débiles del Bradley blindado con una precisión letal que el fuego de mortero no posee.

Uno de los drones explosivos impactó la escotilla justo encima de donde estaba sentado el comandante. “Me arrancó el brazo”, relató el sargento subalterno Taras, el comandante de 31 años que usó su nombre de pila de acuerdo con los protocolos militares ucranianos.

Apresuradamente colocándose un torniquete, el sargento Taras vio que el conductor del equipo también había sido alcanzado, con el ojo destrozado de su cuenca. Los dos soldados sobrevivieron.

Pero el ataque demostró cómo una constelación de drones en constante evolución —en su mayoría tecnologías listas para usar que están siendo convertidas en máquinas de matar a una velocidad vertiginosa— hizo que el tercer año de guerra en Ucrania fuera más mortífero que los dos primeros juntos.

Los drones, no la artillería grande y pesada que antes caracterizó la guerra, causan alrededor del 70 por ciento de las bajas rusas y ucranianas, dice Roman Kostenko, presidente del comité de defensa e inteligencia del Parlamento ucraniano. En algunas batallas, causan incluso más —hasta el 80 por ciento de las muertes y lesiones, reportan los comandantes.

Cuando el Presidente Vladimir Putin de Rusia envió tropas a Ucrania hace tres años, desencadenando la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, Occidente envió miles de millones de dólares en armas convencionales a Ucrania. Las demandas insaciables del campo de batalla casi vaciaron los arsenales de los países de la OTAN.

La guerra ha matado y herido a más de un millón de soldados, arrojan estimaciones ucranianas y occidentales. Pero los drones ahora matan a más soldados y destruyen más vehículos blindados en Ucrania que todas las armas tradicionales juntas, dicen las autoridades ucranianas.

Las trincheras en el frente siguen siendo esenciales para la defensa, pero hoy la mayoría de los soldados muere o pierde extremidades a causa de aeronaves a control remoto cargadas con explosivos, muchas de ellas modelos de aficionados modificados. Los pilotos de drones, en la seguridad de búnkeres o escondidos en arboledas, atacan con joysticks y pantallas de video a kilómetros de distancia del combate.

Es, dicen, como tener mil francotiradores en el cielo. “De la artillería puedes esconderte”, dijo Bohdan, subcomandante de la Brigada Nacional de Policía. Pero los drones, añadió, “son una pesadilla diferente”.

La evolución de la guerra podría tener implicaciones geopolíticas. A medida que las precarias relaciones entre Ucrania y la Administración Trump amenazan la ayuda futura, el armamento convencional en el que Estados Unidos ha invertido miles de millones de dólares está perdiendo importancia. De los 31 tanques Abrams que EU entregó a Ucrania en el 2023, 19 han sido destruidos, inutilizados o capturados, muchos de ellos incapacitados por drones, informaron las autoridades ucranianas. Casi todos los demás han sido retirados del frente. En cambio los drones son mucho más baratos y fáciles de construir. El año pasado, ayudaron a compensar la disminución en los suministros de artillería y misiles de fabricación occidental enviados a Ucrania.

Las autoridades ucranianas afirmaron haber fabricado más de un millón de drones con vista en primera persona (FPV) en el 2024. Rusia afirma poder producir 4 mil al día. Ambos países dicen que todavía están aumentando la producción, y cada uno apunta a fabricar entre 3 y 4 millones de drones en el 2025.

Con cada año de guerra, el Ejército ucraniano ha reportado enormes aumentos en los ataques con drones por parte de las fuerzas rusas. Ucrania ha seguido el ejemplo, disparando más drones el año pasado que el tipo más común de proyectiles de artillería de gran calibre. El Coronel Vadym Sukharevsky, comandante de la fuerza de drones de Ucrania, dice que el País hoy sigue una estrategia militar de “robots primero”.

El dominio emergente de los drones podría cambiar la naturaleza de cómo se libran las guerras.

“La guerra es una mezcla de la Primera y la Tercera Guerra Mundial —lo que podría ser una guerra futura”, declaró el almirante francés Pierre Vandier, comandante supremo aliado de la OTAN para la transformación. La OTAN acaba de inaugurar un centro de entrenamiento conjunto con soldados ucranianos para desarrollar nuevas estrategias de combate con inteligencia artificial, análisis avanzado y otros sistemas de aprendizaje automático.

El ritmo de los avances ha asombrado a los observadores de la guerra, obligando a muchos a replantearse la viabilidad de armas que cuestan millones de dólares en un campo de batalla donde pueden ser destruidas por un dron que cuesta unos cuantos cientos de dólares.

En diciembre, la 13era Brigada de la Guardia Nacional de Ucrania llevó a cabo lo que el Ejército ucraniano describió como el primer asalto de armas combinadas totalmente robóticas en combate.

Las fuerzas rusas intentaron destruir los vehículos a control remoto con morteros y lanzando explosivos desde sus propios drones, declaró el teniente Volodymyr Dehtyaryov, portavoz de la brigada. Los soldados se mantuvieron a distancia, operando desde un búnker tras la línea del frente.

“Los drones demuestran que quien se adapta más rápido, gana la guerra”, afirmó.

© 2024 The New York Times Company

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias