Sucesos

Desaparición de 14 hondureños vinculada al narco, asesinato y violación, según la Policía

Los hondureños se encontraban terminando su jornada de trabajo cuando hombres vestidos como militares los raptaron; la Policía Nacional investiga el caso
24.06.2024

ATLÁNTIDA, HONDURAS.- Mientras se encontraban trabajando en la recolección de palma africana, 14 hondureños fueron raptados en Tela, Atlántida. Autoridades policiales aseguran que su desaparición estaría vinculada a delitos de narcotráfico, homicidio y violación.

El director de la Policía Nacional, Juan Manuel Godoy, explicó que la privación de libertad de estas personas se considera un secuestro, pues “los captores buscan obligar a otras personas a cometer asesinatos”.

Los hondureños fueron reportados como desaparecidos por sus familiares en la aldea Crique, Las Marías, jurisdicción de Tela, departamento de Atlántida, en el Caribe de Honduras.

Atlántida: 14 personas fueron raptadas por presuntos militares

Las 14 personas, entre hombres y mujeres, se encontraban trabajando en la recolección de frutos de palma africana y otras actividades agrícolas cuando habrían sido raptadas por hombres armados que vestían como militares.

Hasta la zona en que se registró el hecho, se ha desplegado un contingente de 500 agentes policiales, respaldados por tecnología avanzada como drones y helicópteros, para intentar dar con su paradero.

Para agilizar el proceso de búsqueda, Aguilar Godoy inició un interrogatorio con las familias de los desaparecidos para ayudar con la identificación de los responsables.

Fueron sacados por miliares, denuncian sus familiares

Familiares de las víctimas llegaron a las instalaciones del Ministerio Público en San Pedro Sula, donde denunciaron que supuestos militares se llevaron a la fuerza a estos miembros de la comunidad.

Desesperados por saber de su paradero, los habitantes denunciaron que han pasado ocho días y todavía no saben nada de sus seres queridos.

Entre los hondureños se encontraban ocho hombres, cuatro mujeres y un adolescente.

Doña Doris Reyes, madre de dos de los desaparecidos, relató que “solo entraron, dijeron ‘tírense al suelo’, estaban cenando. Yo tenía prendida la estufa y yo me regresé a apagarla, me golpearon, me quemé”.

Continuó: “De ahí se los llevaron a las lanchas, los echaron a las lanchas y luego los sacaron, me sacaron a mí, sacaron al papá de mis hijos, que tiene 74 años, golpeado también”.

Reyes reveló que los sujetos andaban vestidos de negro y enmascarados, “tipo policías y solo con armas pesadas”.

Los desaparecidos son: Omar Escobar, Vanessa Hernández, Carlos Martínez, Miguel Molina, Eduardo Molina, Isaías Guzmán, Lucio Corea, Greysi Hernández, Mirian Hernández, Damaris Bardales, Alberto Bardales, Elvin Hernández y una persona más que sería un adolescente cuyo nombre no fue revelado.