Inteligencia artificial: expertos instan a aprovechar la data

El I Congreso Internacional “Innovación y Disrupción con Inteligencia Artificial”, presentado por BAC, dio inicio hoy en el hotel Clarion de Tegucigalpa

  • 10 de febrero de 2025 a las 17:12
Inteligencia artificial: expertos instan a aprovechar la data

Tegucigalpa, Honduras.- “Las empresas deben promover una cultura donde el análisis de datos sea central en la toma de decisiones”, planteó el conferencista uruguayo Mauro Estévez al introducir el I Congreso Internacional “Innovación y Disrupción con Inteligencia Artificial”, presentado por BAC.

Conceptos como: la confianza del usuario, la fidelización de las audiencias, la competitividad empresarial y el aprovechamiento de la información fueron desarrollados durante la primera jornada del evento, que busca evidenciar cómo en la esfera empresarial la tecnología redefine constantemente las reglas del juego.

Líderes visionarios comprometidos con la transformación de sus sectores fueron partícipes de la capacitación sobre el uso de datos como fuente de entrenamiento para los algoritmos de inteligencia artificial, impartida, en primera instancia, por el experto invitado y la también consultora Rosario Sorondo.

El consultor, mentor y conferencista Mario Estévez viajó desde Uruguay para impartir sus conocimientos tecnológicos y empresariales.

“Tenemos la oportunidad de utilizar la data a nuestro favor y no lo hacemos. La inteligencia artificial se nutre con la data; no hay otra manera”, resaltó el expositor, aludiendo que “el primer paso es empezar a recolectar información de nuestras audiencias; luego, ordenarla será la siguiente tarea”.

Por medio del análisis de casos de éxito en el rubro empresarial, Estévez puntualizó que cuando nos referimos a datos “no estamos hablando de algo nuevo”. “Lo nuevo es que la data es ahora la base de todo lo relacionado con inteligencia artificial”, una esfera en donde el conocimiento del comportamiento del mercado es “cada vez más decisivo”.

Y ante las inseguridades planeadas por los oyentes al respecto del manejo de la información automatizada, la percepción de los usuarios y la constante actualización de los patrones de conducta, el conferencista hizo un recordatorio breve y puntual.

“Hace dos años hacíamos las cosas según los patrones actuales en ese momento. Hoy en día, obtener respuestas es cada vez más sencillo; aún con muchos grises de por medio, todo está allí”.

La participación activa se mantiene como sello del evento.

Este evento, alineado con el propósito de BAC de reimaginar la banca y generar prosperidad en las comunidades, pretende proporcionar herramientas, conocimientos y conexiones que permitan a universidades, empresas, PYMES, investigadores, académicos y profesionales tecnológicos liderar con éxito en un entorno cambiante.

A su vez, promete: explorar tendencias emergentes en inteligencia artificial y tecnología, fomentar estrategias adaptativas para mantenerse competitivo, integrar la innovación como parte esencial de la cultura empresarial y redefinir la disrupción digital como una oportunidad para el crecimiento.

El evento ha sido diseñado para líderes visionarios comprometidos con la transformación de sus sectores.

El I Congreso Internacional “Innovación y Disrupción con Inteligencia Artificial” arrancó hoy lunes 10 de febrero en el Hotel Clarion de Tegucigalpa y se extenderá en el mismo lugar hasta mañana martes 11, de 9:00 AM a 3:00 PM.

La estructura temática diseñada para inspirar, conectar y transformar se divide en tres bloques:

La marca del futuro: Claves para construir y posicionar marcas en un entorno digital en constante evolución.

Cómo vender en la era de la IA: Estrategias para captar y fidelizar clientes en un mercado impulsado por la inteligencia artificial.

Impulsando la innovación con IA y ciencias de datos: Casos de éxito y herramientas prácticas para integrar la IA en la toma de decisiones empresariales.

Este evento se presenta como una oportunidad única para quienes buscan liderar con excelencia, innovación y sostenibilidad.

“Estamos orgullosos de realizar este evento único, que brindará a los asistentes dos días de aprendizaje intensivo con plataformas interactivas, ejercicios prácticos y espacios exclusivos para networking”, destacó Valeria Ríos, vicepresidenta de Estrategia Comercial, Mercadeo y Sostenibilidad de BAC Honduras.

Reafirmando su compromiso con las comunidades, BAC invita a sus clientes a ser parte de esta experiencia transformadora. Las inscripciones siguen disponibles en la plataforma Etikethn y los clientes que realicen el pago con tarjetas BAC obtendrán un 10% de descuento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Melissa López
Melissa López
Coeditora de la sección Vida

Licenciada en Periodismo por la UNAH. Redactora y editora de contenido utilitario, cultural, social, tecnológico y de entretenimiento para impreso, digital y multimedia. Más de seis años de experiencia en coberturas nacionales e internacionales.

Te gustó este artículo, compártelo
No hay pruebas de que el audio de Fabiola Abujoh haya sido creado con inteligencia artificial
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 40 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:40
01:40
 
Últimas Noticias