Baja productividad y altos gastos en Congreso Nacional, denuncia el CNA

Denunció que se continúa dando salarios a exfuncionarios cesados de su cargo y gastos excesivos, como el pago de 120,000 lempiras para una alfombra roja

  • 20 de febrero de 2025 a las 11:58
Baja productividad y altos gastos en Congreso Nacional, denuncia el CNA

Tegucigalpa, Honduras.- El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este jueves un informe en el que revela que de 391 leyes presentadas en la actual administración legislativa, solo 126 han sido aprobadas, priorizando proyectos provenientes del Poder Ejecutivo. Además, se aprobaron 17 convenios de crédito, de los cuales 16 corresponden a financiamiento externo.

El documento titulado “Del congreso que votamos al congreso que tenemos” busca crear conciencia en los electores rumbo a las primarias del 9 de marzo.

La directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos, expresó durante la comparecencia pública su preocupación por la continuidad en el cobro de salarios de funcionarios que ya han dejado sus cargos, calificándolo como una situación que causa indignación. “Tenemos información para sustentar que el exdiputado Carlos Zelaya sigue cobrando su salario, esto puede indignar a cualquier ciudadano”.

”La baja producción del Congreso Nacional, la baja asistencia, no se compara con el gasto enorme que tiene este Estado”, resumió.

Asimismo, el ente fiscalizador denunció la baja productividad del Congreso Nacional (CN), señalando que, de los 127 días del período ordinario, los parlamentarios solo sesionaron en 73 ocasiones, sin que esto afectara el pago de salarios, el cual superó los 128 millones de lempiras.

La investigación revela además el uso de fondos públicos para gastos considerados innecesarios dentro del Congreso Nacional. Sin decir específicamente a qué evento se refería, la directora del CNA cuestionó que “¿Cómo es posible que entre los gastos del Congreso Nacional aparezcan un monto de 120,000 lempiras por el alquiler de una alfombra roja y que medio millón fue pagado para una comida gourmet en esa oportunidad”?

“No hay una gestión legislativa para beneficio del pueblo, aunque muchos diputados sigan promoviendo que todo se hace por el bien de las mayorías”, afirmó Castellanos, haciendo un llamado a los votantes a recordar estos hechos al momento de emitir su voto este 9 de marzo, más allá de los discursos políticos.

Aquí el informe completo del CNA:

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Cero nepotismo y concentración de poder pide el CNA
Cero nepotismo y concentración de poder pide el CNA
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 17 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:17
01:17
 
Últimas Noticias