Analistas instan al TSC a investigar de oficio los pagos del Congreso a ‘Carlón’

Luego de que se denunciara que el CN paga salario al exsecretario Carlos Zelaya, analistas y expertos instan al Tribunal Superior de Cuentas a investigar el caso de oficio

  • 18 de febrero de 2025 a las 17:20
Analistas instan al TSC a investigar de oficio los pagos del Congreso a ‘Carlón’

Tegucigalpa, Honduras.- Ante el surgimiento de una denuncia que revela que el Congreso Nacional ha continuado pagando el salario al exsecretario Carlos Zelaya, diversos sectores opinan que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) debe actuar de oficio en el caso.

“Hay que identificar si la denuncia tiene sustento demostrativo. De existir, el Tribunal Superior de Cuentas debería intervenir, porque al final se está ejecutando el pago de salario a una persona que ya no es funcionario público, ya que presentó su renuncia”, explicó el analista Luis León.

Continuó: “Son los entes contralores del Estado los que deberían reaccionar ante esta denuncia, pero con lo que estamos viendo de la actual Fiscalía, dudaríamos de eso”.

El abogado penalista Germán Licona, consideró que la gerencia administrativa y el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, pueden incurrir en una responsabilidad administrativa y civil.

“Una vez que ya hemos conocido la renuncia de este exfuncionario, lo que correspondía era que la oficina de administración del Congreso Nacional dejara de hacerle los pagos. Esa arbitrariedad es reparable tanto para el que autoriza los pagos como para el que los realiza”, advirtió.

El lunes el medio digital Contracorriente divulgó una investigación sobre la denuncia del pago de L175,000 mensuales a la cuenta de Carlos Zelaya, fondos provenientes de la cuenta bancaria del Congreso Nacional.

El 17 de septiembre de 2024, el Congreso Nacional aprobó por unanimidad la renuncia de Carlos Zelaya.

El 4 de septiembre, fue publicado un narcovideo donde aparece el cuñado Zelaya reunido con capos de la droga negociando dinero para la campaña política del partido Libertad y Refundación (Libre).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias