Tegucigalpa, Honduras.- El pleno de comisionados de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), fueron notificados este lunes sobre la transferencia del primer desembolso del presupuesto especial aprobado por el Congreso Nacional.
Ivonne Ardón, comisionada de la Unidad, fue confirmó a EL HERALDO que les acreditaron un total de 24,459,696 de lempiras para las elecciones primarias del 9 de marzo y ya se les había acreditado 7 millones de lempiras para un total de 31,454,909.45 lempiras.
“Yo acabo de consultarle al gerente administrativo si ya están depositado esos recursos y me ha confirmado que el CNE ya hizo el trámite ante el Banco Central”, sostuvo Ardón.
Aseveró que “ahora falta que esos recursos se reflejen en la cuenta de la Unidad que es lo que el pleno ha estado esperando para desarrollar nuestro trabajo de la mejor manera”.
Detalló que primero Finanzas transfiere los recursos al Consejo Nacional Electoral (CNE) y luego el ente electoral tiene que hacer el traslado, pero previo a eso, “nosotros como institución tenemos que enviar un oficio al CNE, solicitando el desembolso, lo que se hizo el pasado viernes 23 de enero”.
“Tuvimos conocimiento que la consejera presidenta del CNE manifestó que el mismo viernes por la tarde íbamos a tener ya los recursos trasladados a las cuentas de la Unidad”, dijo.
Sin embargo, no se oficializaron las transferencias hacia las cuentas de la Unidad de Política Limpia, y fue hasta esta tarde que se llevó a cabo el trámite y esos recursos contribuyen para poder adquirir compromisos.
“Nosotros no podíamos contratar personal que debería andar fiscalizando in situ las actividades de los diferentes candidatos, debido a que usted no puede contraer un compromiso laboral si no tiene el respaldo financiero”, enfatizó Ivonne Ardón.
La funcionaria afirmó que en lo que sí se ha avanzado es en los procesos de lanzar las bases para el alquiler de vehículos y para la compra de 72 computadoras que se requieren para el proceso de auditoría.
“Ese proceso sí ya lo lanzamos y estamos esperando de que las comisiones de compra que fueron nombradas, remitan al pleno los informes de quienes fueron las empresas que participaron y a quien se les van adjudicar esas compras”, detalló.
“Sin embargo hay compras que son menores, las que solo se cargan en la plataforma de Honducompras y se esperan las tres cotizaciones. Pero en estos otros casos si se tenían que sacar las licitaciones privadas para poder tener un verdadero proceso transparente de compras y adquisiciones”, prosiguió.
El mayor gasto que tiene la UFTF está en la tecnología y en el talento humano que va a trabajar alrededor de cinco meses, el cual se cierra el 31 de julio, con todos los informes, pero para ello se debe haber aplicado las primeras sanciones, lo que se establece en la ley.
Los comisionados de la Unidad de Política Limpia utilizarán los recursos económicos para realizar el proceso se fiscalización de la campaña política de los precandidatos del Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación (Libre).
El pasado 22 de enero, la Secretaría de Finanzas dio a conocer a través de un comunicado que desde el 17 de enero se había realizado las transferencias para la Unidad por el monto de 24.4 millones de lempiras, pero no se reflejaban en las cuentas de la dependencia fiscalizadora que es parte del CNE.