Honduras

En agosto comienza edificación de clínicas con módulos materno neonatales

Ministro de Salud informó además que a finales de este mes comenzará a ingresar al país 301 fármacos adquiridos
20.06.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La construcción de cinco módulos neonatales comenzará en agosto próximo, informó el lunes el ministro de Salud, José Manuel Matheu.

Se trata de los módulos materno neonatales que se edificarán en las regiones de Santa Rosa de Copán (esta contará con 72 camas), Tegucigalpa, Juticalpa, La Paz y Comayagua.

Asimismo, el funcionario indicó que a finales de junio comenzará la licitación de diseño de los ocho hospitales que planea construir con fondos donados internacionales.

“No existe un país de la región que haya construido ocho hospitales en un período de gobierno, es una apuesta muy grande la que nos pusimos y la vamos a cumplir”, manifestó Matheu.

También informó que durante su primer año de gobierno lo que más hizo fue la gestión de los recursos económicos para la construcción de los hospitales.

“Los hospitales están presupuestados construirlos entre 18 y 24 meses, así que en el 2025 estarán inaugurándose todos con la gracia de Dios”, aseguró.

En Honduras utilizarán el método Wolbachia, que trata de infectar al mosquito Aedes Aegypti con el virus para que estos sean liberados y transmita la bacteria a otros para evitar ser contagiados de dengue

Salud lanza proyecto de Wolbachia para reducir casos de dengue

En Honduras utilizarán el método Wolbachia, que trata de infectar al mosquito Aedes Aegypti con el virus para que estos ...

Abastecimiento

El titular de Salud informó además que en la red sanitaria se cuenta con un 70% de abastecimiento de medicamentos, pero que se espera que aumente a más del 80% cuando comiencen a ingresar los fármacos comprados a finales de este mes.

“Ya comenzarán a ingresar medicamentos de la adjudicación de 301 productos que se realizó, por lo que subirán a un porcentaje de 85%”, informó el ministro.

“Miembros del Colegio Médico de Honduras (CMH) constantemente fustigan el desabastecimiento de medicinas, pero ellos mismos se niegan a acompañar los procesos de licitaciones para robustecer a los hospitales”, expresó. Incluso, les pidió que hubieran dos integrantes en la comisión, pero no aceptaron, dijo Matheu.

La coordinadora de la vigilancia del covid-19 en Honduras indicó que la positividad del virus está en un 7% a nivel nacional

Salud asegura que en un 90% han disminuido los casos de covid-19 en Honduras

La coordinadora de la vigilancia del covid-19 en Honduras indicó que la positividad del virus está en un 7% a nivel naci...

Informe del estado de salud de Carlos Cordero, ministro de Copeco
La salud del ministro hondureño es estable, sin embargo, permanece bajo observación médica para evitar mayores complicaciones a causa del letal virus.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 34 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ministro de seguridad brinda informe de resultados policiales en Honduras durante el 2023
05:05
00:00
01:34
01:34