Honduras

En gobierno de Zelaya se hizo pactos con maras

En las reuniones de Libre hay más banderas de Venezuela que de Honduras, critica el presidenciable.


n las reuniones de Libre hay más banderas de Venezuela que de Honduras, critica el presidenciable

07.04.2014

El aspirante presidencial nacionalista, Juan Oarlando Hernández, declaró que hay sectores de izquierda en nuestro país en los que no se puede confiar.

El líder nacionalista recordó que el actual coordinador del partido Libre, el expresidente Manuel Zelaya, hizo alianzas con el crimen organizado
a principios de su gobierno (2006), sobre todo con jefes pandilleros.

“Aquí hubo sectores políticos que en su momento hicieron alianzas con el crimen organizado, a tal punto que en la administración de ‘Mel’ Zelaya llegaron a decirles a las pandillas: ‘Bueno, hagamos un pacto’… Y no sabemos qué resultó de esas conversaciones con las maras, pero las estadísticas nos indican que se elevó a más de ochenta los asesinatos por cada cien mil habitantes”, dijo.

Hernández realizó una gira por Pimienta, Cortés, y en su discurso dijo que en las elecciones del 24 de noviembre se define si los militares continúan realizando patrullajes en las calles o regresan a los cuarteles.

Señaló que hay algunos organismos de derechos humanos que lo atacan por impulsar la creación de la Policía Militar de Orden Público y se preguntó: “¿Y por qué no hablan también de los derechos humanos de las víctimas de la delincuencia?”

En otra parte de su discurso, Hernández destacó que en las elecciones generales el pueblo hondureño también deberá escoger entre dos caminos: el malo, representado por Libre; y el bueno, que es el que ofrece el Partido Nacional.

“Están los que ya gobernaron y desaprovecharon el dinero de la Estrategia de Reducción de la Pobreza, que nunca llegó a manos de los más humildes. El Partido Nacional entregó el gobierno con cero deuda y ellos nos entregaron el país más endeudado que nunca y con altos niveles de inseguridad; eso son los del camino malo”, dijo.

En las reuniones de Libre –señaló–, hay más banderas venezolanas que hondureñas, porque un hondureño nacido en esta tierra jamás se va avergonzar de su país ni va a cambiar la bandera, pues ese símbolo nos representa y yo estoy orgulloso de mi país.

Por otra parte, indicó que está el camino bueno, “con el cual vamos a favorecer a unas 800 mil familias con el Bono 10 Mil. Somos los que promovemos la hermandad entre hermanos hondureños y respetamos a las iglesias porque nuestro partido se basa en principios cristianos”.

Por último, Hernández dijo: “Mis respetos y mis aplausos a los maestros que no se dejan engañar por los dirigentes magisteriales… La candidata de Libre lleva en sus planillas a dirigentes magisteriales para entregarles la educación de este país y para derogar los esfuerzos que se han hecho en materia educativa, pero no lo podemos permitir”.