Honduras

Gobierno de Honduras presenta a jefa del Comando Sur proyecto del tren interoceánico

Luego del encuentro con Laura Richardson, Héctor Zelaya comunicó que a la funcionaria estadounidense se le mostró ambicioso proyecto de infraestructura
17.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Durante la reunión sostenida entre la presidenta Xiomara Castro con la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, el encuentro sirvió para presentar el proyecto del tren interoceánico.

Héctor Zelaya, secretario privado de la presidenta y presidente de la Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico (Confi), informó que se presentó la iniciativa del megaproyecto, que busca conectar el Golfo de Fonseca con la salida al mar caribe hondureño, uniendo a Amapala con Puerto Castilla.

Héctor Zelaya gestiona apoyo con Japón para proyecto del tren interoceánico

“Esta iniciativa aborda la seguridad económica como un componente esencial de la seguridad nacional, fundamental en un contexto en donde los canales comerciales globales enfrentan conflictos armados, crisis por sequía y elevados costos de transporte”, escribió Zelaya en su cuenta de X.

De igual forma, resaltó que un ferrocarril interoceánico en Honduras traería beneficios al comercio internacional al ser un proyecto alternativo al canal de Panamá.

¿Quién es Laura Richardson y cuál es la importancia de que visite Honduras?

Cabe resaltar que Estados Unidos mostró su interés en invertir en la obra de infraestructura, pero no lo haría si China entra entre los inversores.

Entre los otros interesados en financiar este ferrocarril, figuran empresarios franceses, España, Italia, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes y Japón.

La búsqueda de inversores extranjeros es fundamental, ya que se estima que la obra tendría un costo de más 10 mil millones de dólares y tomaría entre 10 a 15 años su realización.