Honduras

¿Habrá lluvias por onda tropical este sábado 6 de julio en Honduras?

Expertos de Copeco advirtieron sobre la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica en la mayor parte de territorio nacional, este sábado 6 de julio
06.07.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.— La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) anunció a través de sus canales oficiales que se esperan lluvias con actividad eléctrica en varias zonas del país este sábado 6 de julio.

De acuerdo con el informe del meteorólogo, Luis Fonseca, “una onda tropical acoplada con una vaguada dejará lluvias y chubascos acompañados de tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio nacional”.

Según el reporte, hasta ahora se reporta un oleaje de 1 a 3 pies en el litoral Caribe, y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.

Clima en Honduras este sábado

Atlántida: Temperaturas máximas de 30° y mínimas de 26°.

Choluteca: Temperaturas máximas de 31° y mínimas de 24°.

Colón: Temperaturas máximas de 31° y mínimas de 26°.

Comayagua: Temperaturas máximas de 29° y mínimas de 22°.

Copán: Temperaturas máximas de 28° y mínimas de 20°.

Cortés: Temperaturas máximas de 32° y mínimas de 25°.

Lempira: Temperaturas máximas de 28° y mínimas de 20°.

Ocotepeque: Temperaturas máximas de 26° y mínimas de 20°.

Olancho: Temperaturas máximas de 20° y mínimas de 22°.

Santa Bárbara: Temperaturas máximas de 30° y mínimas de 22°.

Valle: Temperaturas máximas de 31° y mínimas de 24°.

Yoro: Temperaturas máximas de 28° y mínimas de 20°.

El Paraíso: Temperaturas máximas de 28° y mínimas de 19°.

Francisco Morazán: Temperaturas máximas de 26° y mínimas de 20°.

Gracias a Dios: Temperaturas máximas de 30° y mínimas de 26°.

Intibucá: Temperaturas máximas de 22° y mínimas de 16°.

Islas de la Bahía: Temperaturas máximas de 30° y mínimas de 26°.

La Paz: Temperaturas máximas de 28° y mínimas de 20°.

Las autoridades instan a la población hondureña a tomar medidas de prevención por el temporal de lluvias, especialmente aquellas que habitan en zonas de riesgo por derrumbes.

Tormenta Beryl

Por otra parte, Copeco anunció a través de un comunicado oficial que la tormenta Beryl “ya no tiene ninguna influencia en el territorio nacional”.

Según el informe, este fenómeno lluvioso se encuentra a unos 635 kilómetros de la Punta del Motagua, Honduras. Además, agregaron que Beryl ya salió de la península de Yucatán, en México, en dirección oeste-noroeste.

Sin embargo, Copeco señaló que continúa monitoreando el paso del fenómeno lluvioso.

Ola por paso de Huracán Beryl casi arrastra personas en República Dominicana

Ola por paso de Huracán Beryl casi arrastra personas en República Dominicana

Copeco pronostica lluvias y chubascos para este lunes en Honduras
Carlos Canales, meteorólogo de Cenaos-Copeco, explicó que hay probabilidades de precipitaciones a nivel nacional y se deberán al paso de una onda tropical débil. Honduras está en emergencia debido a una prolongada sequía.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 7 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Onda tropical y humedad del Caribe deja lluvias sobre Honduras
01:09
00:00
01:07
01:07