El presidente de Honduras Juan Orlando Hernández participa este martes en la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno que se realiza en la ciudad de Veracruz, en México.
Hernández tiene previsto reunirse hoy con el rey Felipe de España, el presidente de ese país Mariano Rajoy y el de Colombia Juan Manuel Santos, informó Casa de Gobierno.
El mandatario viajó el lunes al país azteca para asistir al evento y en su disertación inicial destacó que la educación es la mejor forma de combatir la pobreza.
“La mejor forma de combatir la pobreza es educando al pueblo y eso nos obliga a buscar mejores perspectivas mediante la inserción laboral, así como mejorar el nivel de vida de todos los hondureños”, dijo el gobernante catracho.
“Honduras por ahora invierte el 4.9 por ciento del PIB en educación, pero podemos decir que todavía no es suficiente y aún falta mucho por hacer y por eso estamos trabajando en esa tercera reforma educativa que es importante para el país”, expresó.
Además, recalcó que en Honduras se está apostando por la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua.
Así mismo, se refirió al Plan de la Alianza para la Prosperidad que auspicia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Dijo que la iniciativa 'sería una herramienta importante en el plan que incluye a los países del Triángulo Norte y que es un tema en el que hemos avanzado, buscando mecanismos de desarrollo de la región y creando y generando opciones de inclusión para los más necesitados”.
La alianza pretende también afrontar el flagelo del tránsito de la droga por la región.
“Corregir las deficiencias estructurales en la región implica construir una agenda integral de corto, mediano y largo plazo, esa es la oportunidad que estoy viendo en esta Cumbre”, manifestó Juan Orlando Hernández.
Se prevé que el Presidente retorne a Honduras la noche de este martes.
La Cumbre se realiza bajo el lema: “Iberoamérica en el siglo XXI: educación, innovación y cultura”, y será aprovechada por los presidentes del Triángulo Norte de Centroamérica para impulsar el Plan Alianza para la Prosperidad, presentado recientemente en Washington, Estados Unidos.