Honduras

De 1,000 lempiras será el ajuste salarial para los docentes

Parte de la dirigencia magisterial y el Gobierno acordaron un aumento de 1,500 lempiras para el año 2021

06.01.2020

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Los gremios magisteriales y representantes del Gobierno se reunirán este día para definir y firmar un acuerdo para un reajuste salarial.

La propuesta consiste en un aumento al salario mensual de 1,000 lempiras para este año y para el 2021 de 1,500 lempiras para unos 64 mil docentes activos.

En la mesa de diálogo estarán presentes miembros del Colegio Profesional Superación Magisterial de Honduras (Colprosumah), del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (Pricphma), asimismo del Colegio Profesional Unión Magisterial de Honduras (Coprumh) y el Sindicato de Profesionales de Docentes Hondureños (Sinprodoh).

Mientras que los representantes del Colegio de Pedagogos de Honduras (Colpedagogosh) y el Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh) no se sumaron a las negociaciones del reajuste salarial ni de otros beneficios.

LEA: Honduras ha entregado residencias a extranjeros de 57 países

Por parte del gobierno participarán los secretarios de Finanzas, Rocío Tábora; de Trabajo, Carlos Madero; y de Educación, Arnaldo Bueso.

La semana pasada las partes se sentaron para llegar a un acuerdo, se presentaron las propuestas y las acordaron en un 90 por ciento, no obstante, se suspendió y está previsto que hoy firmen un acta de entendimiento. Hasta el domingo, la sede del encuentro no estaba definida ni tampoco la hora de inicio, pero trascendió que podría realizarse en la Secretaría del Trabajo.

En las mesas de diálogo también se negocian que se respeten los dos meses de vacaciones para los docentes que ocupan cargos directivos y se eliminen las fianzas que pagan por concepto del equipo y bienes de los centros educativos.

También que se revisen los beneficios colaterales de los maestros a partir de 2021, entre otros.