Honduras

Investigan caso sospechoso de flurona en Santa Rosa de Copán

El paciente presentaba síntomas de infección respiratoria y dio positivo tanto a influenza como a las pruebas de covid-19
13.01.2022

COPÁN, HONDURAS.- Un primer caso sospechoso de flurona está siendo investigado en un paciente en Santa Rosa de Copán, confirmaron las autoridades de Salud de la zona occidental del país.

'Se trata de un paciente que fue reportado desde un laboratorio privado, la noche del miércoles, que tras realizarse exámenes laboratoriales dio positivo para influenza y también estaba positivo para covid-19', confirmó al canal HCH el doctor Jonathan Flores, director interino de la regional de salud 4.

LEA: Vacunarse a la vez contra influenza y covid-19 es seguro, confirman médicos

El paciente presentaba síntomas de infección respiratoria. Con esto, de acuerdo al profesional de la medicina, 'quiere decir que es posible que nosotros ya tengamos casos de la mezcla de las dos enfermedades, influenza y la covid-19', agregó.

Las medidas de bioseguridad no deben cambiar, deben ser parte de la agenda diaria, es una ley, exhortó el galeno a la población para que no baje la guardia aún teniendo las vacunas.

DE INTERÉS: Honduras: Salud y hospitales, sin definir plan de contingencia covid

Ola de contagios

La sospecha de flurona llega en momentos en que una nueva ola de contagios de covid-19, que expertos advirtieron para este 2022, está golpeando con mayor fuerza a los departamentos de Francisco Morazán y Cortés, al norte de Honduras.

Solo en el departamento político del país, las autoridades han reportado más de 100 casos diarios en los primeros días de enero de 2022.

TAMBIÉN: Personas con tres dosis anticovid se defienden mejor ante ómicron

Según informes del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), del 5 al 11 de enero el país acumuló 2,213 contagios, pero más de la mitad ocurrieron en Francisco Morazán.

Asimismo, otras zonas como el municipio de Juticalpa, Olancho, se mantienen en emergencia por aumento de casos de covid-19. Desde el 1 de enero a la fecha, la cifra de ingresos de contagiados al Hospital San Francisco (HSF) se han triplicado en comparación con el mes de diciembre del año pasado.