Funerales de los papas: ¿cuáles fueron los cambios que hizo Francisco?

El papa Francisco modificó algunos de los ritos del funeral de los papas que busquen demostrar sencillez y que son pastores y discípulos de Dios

  • 18 de febrero de 2025 a las 16:27
Funerales de los papas: ¿cuáles fueron los cambios que hizo Francisco?

Ciudad del Vaticano.- En noviembre de 2024 entró en vigencia la modificación que hizo el papa Francisco a los ritos de los funerales de los papas con el objetivo que fueran más sencillos y que reflejaran que los sucesores de San Pedro en la tierra fueron discípulos de Dios.

Fue en la nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, aprobado el 29 de abril de 2024, que se reguló cómo se realizará el funeral de un Papa luego de su fallecimiento.

El papa Francisco buscó que la celebración de las exequias del Obispo de Roma exprese la fe de la Iglesia en Cristo resucitado, además deberá destacar que era un pastor y discípulo de Cristo y no las de un poderoso hombre de este mundo.

Entre las novedades de los ritos funerales para los papas están que la confirmación de la muerte ya no sea en la habitación del difunto, sino en la capilla, además se hará la deposición inmediata dentro del ataúd y la veneración de los fieles al cuerpo del Papa se hará con el féretro abierto.

Asimismo, ordenó la eliminación de los tres ataúdes de ciprés, plomo y roble. Además, la introducción de las indicaciones necesarias para la posible inhumación en un lugar distinto a la basílica de San Pedro en el Vaticano.

Las tres estaciones

Los pasos, o las conocidas tres estaciones, tras la muerte del Papa sufrieron una pequeña variación.

En la primera “en casa del difunto” indica que la constatación de la muerte se realizará en la capilla privada, en lugar de la habitación, y el cuerpo de inmediato se colocará en ataúd con interior de zinc antes de ser trasladado a la Basílica de San Pedro. En este caso se suprimió el primer traslado al Palacio Apostólico.

Algunos pasajes de la segunda estación llamada “en la basílica vaticana” se modificaron también, ya que el cuerpo ya está en féretro tras la confirmación de la muerte, este se cerrara en la víspera de la misa de exequias. Además, en la misa de cuerpo presente sus restos se exponen directamente en el féretro y no en un ataúd alto. Tampoco se colocará el báculo papal junto al cuerpo.

La tercera estación “en el lugar de la sepultura” incluye el traslado del féretro al sepulcro y el entierro. Aquí se elimina la figura de enterrar al Papa en tres ataúdes: uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercer de roble. Además, se incluyó las indicaciones necesarias para una posible inhumación en un lugar distinto de la basílica vaticana.

En las ceremonias religiosas se utilizarán títulos más sencillos como “papa”, “obispo de Roma” y “Pastor”, por lo que se eliminó el nombre de “Romano Pontífice”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Nicolle López
Nicolle López

Con experiencia en medios desde 2013. Se integra en 2016 al equipo digital de El Heraldo. Hasta 2019 se desempeñó como community manager. Actualmente es periodista de la sección de entretenimiento y tendencias. Licenciada en Periodismo por la UNAH. Becaria del ICFJ.

Te gustó este artículo, compártelo
Portan el féretro de Carter a la Catedral de Washington al comienzo del funeral de Estado
El féretro del expresidente Jimmy Carter (1977-1981), fallecido el pasado 29 de diciembre a los 100 años, fue trasladado este jueves desde el Capitolio de Estados Unidos, donde se instaló una capilla ardiente, a la Catedral de Washington, donde se celebrará el funeral de Estado.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 29 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:29
01:29
 
Últimas Noticias