El show de la verdad

Hace algunas semanas se dio una tensa y mediática discusión entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensk

  • 01 de abril de 2025 a las 00:00

Hace algunas semanas se dio una tensa y mediática discusión entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Varios medios destacaron la manera en la que el mandatario estadounidense concluyó la discusión: Esto será excelente para la televisión. Tal vez por un asunto generacional, Trump pensó en la televisión, pero entenderemos eso como una metonimia de los medios de comunicación. Y efectivamente, tenía toda la razón, fue excelente para el espectáculo, la ruptura de los protocolos siempre lo será, pero muchos analistas coincidieron en que no tanto para la política internacional ni para ellos.

Tal parece que guardar las formas es cosa del pasado. Son cada vez más los momentos en los que somos testigos de lo que yo llamo el show de la verdad. Si algo les han dejado las redes sociales a los sistemas democráticos es que hemos logrado ver a los políticos actuando más como son y menos como se los dictan los protocolos. Y esto es una generalidad, sucede en nuestra política vernácula, pero también fuera de nuestras fronteras. No es casual el ascenso al poder de presidentes y otros políticos cuyo asidero se concentra en las redes sociales.

Lastimosamente la conclusión que deja no es muy agradable, porque lo que hemos logrado ver a través de su discurso es que los políticos se irrespetan, se insultan y ofenden a los demás. Es posible que por lo menos a un sector de la masa le guste la manera en la que están actuando. Allí es donde falla el pensamiento crítico. De hecho, esos duelos verbales públicos que tienen los actores políticos, luego se trasladan y se tropicalizan en los trabajos, en los hogares y en las calles. Hace algún tiempo estaba viendo un foro de televisión y me sorprendió (o no) cómo los invitados ni siquiera eran capaces de respetar los turnos de habla, además de que consideraban necesario subir el volumen para expresar sus débiles argumentos. Fue, entre otras cosas, descorazonador.

Alguien podrá pensar que son solamente palabras, sin embargo, las palabras son herramientas para categorizar y etiquetar la realidad en nuestro sistema de creencias. Si de nuestra boca sale una ofensa, esa ofensa posiblemente diga más de nosotros que de la persona que ofendemos. Nos delatan, digamos.

Por otra parte, está bien que los políticos dejen caer sus verdaderas palabras y sus auténticas expresiones. Es una forma de tener una guía un poco más clara de lo que podemos esperar de cada uno de ellos y ellas, de sus categorías de pensamiento. Una de las cosas más graves es la esterilidad de este show, en términos del desarrollo de nuestra democracia. Como es de esperarse, el insulto es una cosa vacía, sin sustancia. Sobre lo que realmente importa del país no nos dice nada, ni soluciona ningún problema. La pregunta es qué se prefiere, que se guarden las formas y no poder ver la realidad o, por otra parte, el escenario que he planteado aquí. Yo particularmente, aunque resulte triste y descorazonador, prefiero que se muestren tal cual, y por lo menos veo el show de la verdad. Siento que me deja más información para decidir lo que creo. Claro, la otra opción es esperar un cambio de los actores o que aparezcan unos nuevos que por lo menos se respeten, pero de verdad, no solo por el protocolo.

Josué R. Álvarez
Josué R. Álvarez
Escritor y docente

Autor de “Guillermo, el niño que hablaba con el mar”, “Instrucciones para un taxidermista” y “De la estirpe del cacao”. Ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, el Concurso de Cuentos Cortos Inéditos “Rafael Heliodoro Valle” y el Premio Nacional de Poesía Los Confines.

Te gustó este artículo, compártelo
Donald Trump en discordia con Volodímir Zelenski ¿Qué pasó?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este viernes un tenso intercambio con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 2 minutes, 4 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Presidente de Estados Unidos Donald Trump: “No soy un racista”
00:45
00:00
02:04
02:04
 

En Corea del Norte no hay libertad de expresión; en Rusia y China, no la hay; Cuba, Nicaragua y Venezuela no la permiten; en Argentina, El Salvador y ahora EEUU, la prensa “molesta” a sus gobernantes....

1
Últimas Noticias