Honduras

Copeco recomienda vigilar oleaje tras terremoto de 7.7 en Jamaica

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) solicitó a la población de la costa norte vigilar el oleaje a partir de las 4:00 PM

28.01.2020

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Horas después de que se reportara el terremoto de magnitud 7.7 en el mar Caribe, entre Cuba y Jamaica, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) llamó a la calma y solicitó a la población de la costa norte vigilar el oleaje a partir de las 4:00 PM.

El ente de prevención también recomendó restringir la salida de embarcaciones de pequeño calado, después que el Servicio Geológico de Estados Unidos alertara sobre la posible llegada de olas de gran altura en Belice, Cuba, Honduras, México, Islas Caimán y Jamaica.

Copeco además recomendó vigilar las zonas costeras hasta la medianoche, ya que se podría registrar alteración.

También pidió a los hondureños retirarse de las orillas de las playas.

Fuerte sismo

El movimiento telúrico se sintió en varias provincias de Cuba y provocó la evacuación de edificios de La Habana, sin que se reportaran en lo inmediato daños. Inicialmente se manejó la posibilidad de un tsunami por el sismo, pero después fue descartado por el Servicio Geológico estadounidense.

VEA: Así se sintió el terremoto de 7.7 que remeció el Caribe

El sismo fue perceptible en varias provincias, como Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas (este), Cienfuegos (centro), La Habana, Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud (oeste).

En La Habana, el temblor fue perceptible en varios edificios de la ciudad, los cuales fueron desalojados de inmediato.

Este es el segundo sismo perceptible en Cuba en este año.

ADEMÁS: Evacúan edificios en Downtown, Miami, por terremoto

Tags: