Todo listo para la fiesta de la poesía en Los Confines 2025

La novena edición del Festival Internacional de Poesía Los Confines dio inicio hoy con la inauguración en la Biblioteca Nacional de Honduras

  • 28 de marzo de 2025 a las 17:43
Todo listo para la fiesta de la poesía en Los Confines 2025

Tegucigalpa, Honduras.- La Biblioteca Nacional de Honduras “Juan Ramón Molina” fue espacio del lanzamiento de la novena edición del Festival Internacional de Poesía Los Confines que se realizará en Gracias y Copán Ruinas del 21 al 25 de mayo de 2025.

Durante la inauguración, que tuvo lugar este viernes 28 de marzo en presencia de su fundador y director Salvador Madrid, se recordó que el encuentro cultural estará dedicado al poeta hondureño Tulio Galeas, a la escritora norteamericana Janet Gold, al poeta español Juan Carlos Mestre y como homenaje póstumo a Juan Ramón Molina.

Este festival es considerado uno de los espacios culturales más relevantes del continente americano cuyo centro es la poesía, pero reúne expresiones multidisciplinarias como la música, la crónica, el periodismo cultural, las artes visuales, la antropología, la gestión y el turismo cultural, además de un programa de formación a través de talleres creativos para niños, jóvenes y adultos.

El poeta hondureño Tulio Galeas será reconocido con un homenaje durante esta edición del festival.

Agradecimientos especiales

El Festival Internacional de Poesía Los Confines es impulsado por la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPP), la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo a través del Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) y la Embajada de España en Honduras.

Cuenta con el apoyo de: Alcaldía de Gracias, Alcaldía de Copán Ruinas, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Cámara Nacional de Turismo de Gracias y Copán Ruinas, Diario El Heraldo, Unión Europea en Honduras, Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Facultad de Humanidades de la UNAH, Secretaría de Turismo de Honduras, Centro Cultural Goethe de Alemania y Festival Trois Rivieres de Canadá.

La Ministra de Cultura, Anarella Vélez, expresó durante el lanzamiento: “Este espacio poético destaca por la calidad y diversidad de sus invitados, por la posibilidad de explorar nuestra sensibilidad y fortalecer el pensamiento crítico. Es un festín para los sentidos en un escenario de historia y de belleza como Gracias y Copán Ruinas”.

A su vez, las autoridades del CCET han resaltado que es esencial generar espacios donde los creadores y los públicos se encuentren y se reconozcan para conocer su patrimonio.

Mientras que Andrés Ehrler, de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, manifestó: “es importante dedicar tiempo a conocer nuestra literatura y arte y descubrir el maravilloso destino turístico de Gracias y Copán Ruinas, sus atractivos históricos, su gastronomía, su gente y su oferta de servicios turísticos”.

La oferta de este año

En esta edición 2025 participarán autores de veinticinco países, se publicarán cincuenta libros de poesía, novela, cuentos, crónica, crítica literaria, y se reunirán treinta escritores hondureños.

Asimismo, se ha creado una agenda educativa en gestión editorial, creación literaria, traducción literaria y creatividad infantil.

Invitados especiales participaron de la mañana de inauguración.

También se hará lectura del IX Premio Nacional de Poesía Los Confines para los autores de Honduras, mientras se generará una oferta de conciertos musicales, conferencias, debates, conversatorios, lecturas de poesía, presentaciones de libros, exposiciones de arte, feria artesanal y tradiciones hondureñas.

Todas estas expresiones se comparten con centenares de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción

Staff de EL HERALDO, medio de comunicación hondureño fundado en 1979.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias