Sucesos

Allanan bienes en residencial Las Cascadas y El Carrizal ligados a la estructura del extinto Wilkin Montalván

Las viviendas allanadas este miércoles se encuentran localizadas en residencial Las Cascadas y la colonia El Carrizal de la capital
02.11.2022

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Ministerio Público ejecutó este miércoles aseguramientos, allanamientos e incautación de propiedades que estarían ligados a la estructura del fallecido narcotraficante Wilkin Santiago Montalván Mejía.

Las viviendas allanadas se localizan en residencial Las Cascadas y en la colonia El Carrizal de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Las autoridades informaron, a través de un comunicado, que los fiscales y detectives recolectaron indicios y pruebas asociadas a nueva información relacionada a delitos de lavado de activos y otros ilícitos conexos al narcotráfico.

En ese sentido, a través de la Operación Eslabón se realizarán aseguramientos en un patrimonio conformado por 22 inmuebles distribuidos en los departamentos de Francisco Morazán, Olancho y Colón, 17 sociedades mercantiles y 40 vehículos automotores, todos bajo el resguardo de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

Desde el pasado 4 de junio fueron asegurados 79 bienes inmuebles, muebles, sociedades mercantiles y productos financieros vinculados a Milton Mateo Montalván Mejía, Vanseal Karina Soto Mc Nab, Ricardo Alexis Padilla Mejía, Alberto Muccioli Ordóñez, Edwin Wilfredo Montalván Mejía, Norberta Caridad Mejía Munguía, Ángel Armando Flores Meza e Iris Belinda Jiménez Sierra.

Esta operación fue realizada por la Sección Contra el Delito de Lavado de Activos y para la Acción de Privación del Dominio de Bienes de Origen Ilícito de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), en conjunto con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).

Moltaván estaría ligado a “Tony” Hernández

Desde el 2003 los investigadores de lucha contra el narcotráfico le venían siguiendo los pasos a Montalván por presuntos vínculos con los carteles de la droga y el lavado de dinero provenientes del narcotráfico.

Su situación se vino en picada desde el 23 de noviembre de 2018, luego que Juan Antonio ‘Tony’ Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández -a la espera de su juicio por tráfico de droga-, tras ser capturado en el aeropuerto de Miami, le relató a la DEA que entre los narcotraficantes que había oído mencionar estaba Wilkin Montalván.

También se conoció que estuvo muy relacionado con Matta Waldurraga, quien tenía sociedad con Tony Hernández y otro pariente de este, quienes planifican aterrizajes de narcoavionetas en Olancho y La Mosquitia.

También las autoridades investigaban por sus vínculos con actos de corrupción en la oficina de la primera dama, durante el tiempo de Rosa Elena Bonilla, esposa del exmandatario Profirio Lobo Sosa.

Finalmente, Wilkin Montalván fue acribillado por sicarios vestidos de doctores la mañana del -2 de septiembre de 2021- en una clínica privada donde estaba recibiendo tratamiento médico por infección de covid-19 y otros padecimientos.

A pesar de no contar con algún requerimiento fiscal, incluso a sabiendas de sus acusaciones, como ha si costumbre con otros líderes de carteles de la droga, lejos de ser perseguidos por la justicia, contaban con la complicidad de ciertos jueces y políticos.

VEA: Lo que se sabe sobre el crimen de Wilkin Montalván, el olanchano vinculado al narcotráfico

Capturan a conductores de buses rapidito en la terminal de El Carrizal
Detienen a tres conductores buses de las rutas El Carrizal por cuentas pendientes con la justicia
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 22 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:22
01:22