Sucesos

Policía Militar ya tiene el control de las 25 cárceles de Honduras

La Policía Militar del Orden Público (PMOP) asumió la dirección de todos los centros penales del país y la intervención podría extenderse a más de un año. “Yo no me voy a dar el lujo de fallar en esto, olvídense”, aseguró el comandante Ramiro Fernando Muñoz
01.07.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Una semana le bastó a la Policía Militar del Orden Público (PMOP) para tomar el control de las 25 cárceles de Honduras, confirmó este sábado -1 de julio- el comandante Ramiro Fernando Muñoz.

“Yo no me voy a dar el lujo de fallar en esto, olvídense”, aseguró a Radio América mientras reafirmaba que la autoridad, control, manejo y administración del Sistema Penitenciario Nacional no se detendrá.

“Seguimos demostrando que el crimen organizado y su arsenal estaba en las cárceles”, aseguró el ministro de Defensa

Hasta chalecos antibalas hallaron dentro del centro penal de Siria

“Seguimos demostrando que el crimen organizado y su arsenal estaba en las cárceles”, aseguró el ministro de Defensa

En relación a la cantidad de armas, drogas y objetos prohibidos que se han encontrado esta semana dentro de los principales centros penales de Honduras, el coronel avisó que ya no seguirá ocurriendo.

“No puede haber un centro penal con 400 armas adentro, no puede haber un centro penal que tenga más comunicación que usted y yo, no puede haber un centro penal donde las sendas de ellos les encontremos más comodidad que la puede tener usted o puedo tener yo”, dijo.

Además, mencionó que uno de los hechos que evidencian la corrupción dentro de estos centros es la presencia de empleados de las cárceles que mantienen romances con los reclusos. “Es lamentable presenciar este tipo de situaciones; en ningún país del mundo se permitirían cosas así”.

Luego de una jornada de violencia y muerte en las cárceles de Honduras durante dos meses, los reclusos han sido sorprendidos por cientos de militares desde tempranas horas

Las imágenes más impactantes de la intervención en cárceles de Honduras

Luego de una jornada de violencia y muerte en las cárceles de Honduras durante dos meses, los reclusos han sido sorprend...

El jefe de la Policía Militar aseguró que la gente podría decir que tenerlos bajo el sol y sin ropa es un irrespeto a los derechos humanos, pero que son peores las cosas que ellos (privados de libertad) han hecho. “Si yo mostrara los videos de las atrocidades que los privados de libertad hacen en contra de los derechos del pueblo pensarían diferente”.

“Yo estoy más preocupado por los derechos que tiene el pueblo hondureño, por los derechos que tiene la población, por el derecho que tienen esas familias que asesinan todos los días”, reiteró.

“La gente ha criticado el quitarles la ropa y ponerlos en calzoneta, eso tiene un sentido claro, usted sabe cuántas granadas de mano de fragmentación, teléfonos celulares y cargadores hemos encontrado en los genitales de los privados de libertad”, mencionó.

“No le podemos seguir generando al país un cuento tras otro cuento sino darles resultados”, dijo.

Desde el pasado lunes -26 de junio- la Policía Militar de Orden Público (PMOP) lleva a cabo una intervención en los diferentes centros penales del país bajo la operación “Fe y Esperanza”, la cual tiene como objetivo recuperar el control en el sistema carcelario. Durante las requisas en las distintas penitenciarías del país, los agentes han llevado a cabo decomisos de dinero en efectivo y varios objetos ilícitos.

Relojes de lujo y cientos de armas: los hallazgos de las autoridades tras las requisas a cárceles de Honduras

Desde el pasado lunes -26 de junio- la Policía Militar de Orden Público (PMOP) lleva a cabo una intervención en los dife...

Intervención en las cárceles de Honduras

Este 1 de julio, la administración y control de los presidios pasó a manos del instituto castrense, como una de las medidas tomadas por la presienta Xiomara Castro para retomar la gobernabilidad del Sistema Nacional Penitenciario, luego de una matanza dentro de la Penitenciaría Femenina de Adaptación Social (PNFAS), donde 46 mujeres asesinadas.

Desde el pasado lunes -26 de junio- comenzaron las requisas en los penales de Támara, el de Ilama en Santa Bárbara (El Pozo), Morocelí en El Paraíso (La Tolva) y El Porvenir en Francisco Morazán (Siria).

Los reos tenían camuflados en caletas hasta fusiles AK-47, armas cortas y celulares, entre otros objetos prohibidos. La operación fue liderada por la PMOP en los módulos de máxima seguridad de la cárcel de Siria

Los hallazgos en la cárcel de Siria tras intervención militar

Los reos tenían camuflados en caletas hasta fusiles AK-47, armas cortas y celulares, entre otros objetos prohibidos. La ...

En estos se hallaron miles de municiones, granadas, armas largas de uso prohibido, pistolas, entre muchos objetos más.

Además, de dejar en evidencia cómo viven los privados de libertad dentro de los centros penales más importantes de Honduras.

La Policía Militar brindó un informe preliminar de lo que se ha encontrado en los primero días de requisas.

Audio de comandante de Policía Militar amenaza a subalterno
Audio de comandante de Policía Militar amenaza a subalterno
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 7 minutes, 36 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
07:36
07:36