Centro histórico del Distrito Central es el mejor conservado de Centroamérica

El centro de Tegucigalpa combina edificaciones de adobe de 300 años con arquitectura moderna, preserva su trazado original, posee seis iglesias coloniales

  • 29 de enero de 2025 a las 00:00
Centro histórico del Distrito Central es el mejor conservado de Centroamérica
1

Tegucigalpa, Honduras.- Conservar los centros históricos es fundamental, ya que representan los cimientos de la identidad cultural de una ciudad. Son testigos vivos de un pasado que marcó el desarrollo social, político y cultural de una comunidad.

2

En sus calles, edificios y monumentos se reflejan las tradiciones y valores que configuran el sentido de pertenencia de quienes habitan la ciudad.

3

Estos patrimonios preservan estilos únicos y técnicas constructivas irrepetibles que son testimonio del ingenio humano. Ejemplos como los centros históricos de Tegucigalpa y Comayagüela recuerdan que el progreso no debe implicar la pérdida de la memoria, sino buscar un equilibrio entre la modernidad y la preservación.

4

El historiador Daniel Vásquez destacó que, a pesar de los retos, el centro histórico de Tegucigalpa es uno de los mejor conservados de Centroamérica.

5

“Parece paradójico, pero el centro histórico de Tegucigalpa es de los mejor conservados que hay en Centroamérica, es decir, en Tegucigalpa usted puede encontrar edificaciones desde el siglo XVI y bien conservadas”.

6

Sin embargo, recordó que a partir de la segunda mitad del siglo XX, muchas edificaciones históricas fueron destruidas para dar paso a construcciones modernas como cines y comercios.

7

Ejemplos emblemáticos de esta pérdida incluyen el antiguo edificio del Banco de Honduras, en donde antes funcionó la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI).

8

Aun así, Vásquez resaltó que la conservación del casco histórico de Tegucigalpa, aunque no como se quisiera, continúa siendo notable en comparación con otros países de la región.

9

El historiador también hizo un análisis de los centros históricos de otros países. Por ejemplo, Guatemala, al ser la sede de la Capitanía General en la época colonial, cuenta con edificaciones más estructuradas, pero su enfoque es más turístico.

La modernidad y lo antiguo hacen de la ciudad un espacio único y particular que se conserva como testimonio.
10

En El Salvador, aunque se han implementado esfuerzos recientes, como en el gobierno de Nayib Bukele, algunas prácticas, como utilizar edificios históricos para bodas y eventos, han generado controversia.

11

“Los cascos históricos tienen un sentido que debe respetarse. No se puede trivializar su valor al usarlos para fines comerciales o sociales que desvirtúan su esencia”, enfatizó Vásquez.

12

Jorge Aguilar Paredes, presidente de la Fundación para el Museo del Hombre Hondureño (FMHH), calificó al centro histórico de Tegucigalpa como una auténtica joya. Según él, supera a los centros históricos de las demás capitales centroamericanas debido a su riqueza arquitectónica.

13

Entre sus características destacadas está la conservación de edificaciones de adobe que datan de hace más de 300 años, como la Casa Ramón Rosa, construida en 1780. Además, el trazado original del centro de la ciudad, establecido en 1578, se mantiene intacto.

14

No obstante, no todos coinciden en que el centro histórico de Tegucigalpa sea el mejor conservado de Centroamérica. Rolando Canizales, gerente general del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), señaló que el deterioro y la pérdida de inmuebles históricos han afectado su valor.

15

“Edificios emblemáticos como el antiguo Banco de Honduras y la Moda de París han desaparecido. Aunque el centro histórico tiene mucha diversidad por las distintas etapas históricas que representa, la conservación no es su punto fuerte”, indicó el titular del IHAH

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Marbin López
Marbin López
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la UNAH. Periodista de la sección Metro desde 2023. Contador de historias, formado en reportajes de periodismo cultural. Creador de pódcast de poesía, apasionado por la literatura e historia de Honduras.

Te gustó este artículo, compártelo
Cámaras del 911 captan el accidente en bulevar Centroamérica
El aparatoso accidente se reportó al mediodía de este sábado en el bulevar Centroamérica de Tegucigalpa, capital de Honduras.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 42 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Captan a motociclista irresponsable en bulevar Centroamérica
00:17
00:00
00:42
00:42