Tegucigalpa, Honduras.- Cuando se está en la temporada más seca del año, los capitalinos viven una dura situación con el abastecimiento de agua potable en sus hogares.
Debido a este panorama, las autoridades de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) comenzaron a revisar cada 15 días los niveles de las represas y la producción de agua en las plantas potabilizadoras, para de esta forma establecer el horario de distribución de agua dos veces al mes.
De esta forma, ya se logró calendarizar el servicio que se dará a los abonados para esta segunda mitad de febrero.
Según la zona y de qué represa se abastece el agua llegará cada día de por medio, dos y tres días, según lo detallado por el calendario.
En el caso de los capitalinos que reciben el agua de la fuente superficial de El Picacho, se está haciendo cada tres días.
Las colonias que se abastecen de este sector son las que se ubican en la zona nororiental de la capital, es decir, la colonias Japón, Sagastume, Buenos Aires, Casamata, 21 de Octubre, San Miguel, Lomas del Mayab y Kennedy, con sus zonas aledañas.
Para el caso de los barrios y colonias que se abastecen de la represa La Concepción y Los Laureles, el agua se brinda cada uno y dos días.
La autoridades de la UMAPS dieron a conocer que el día que llega el agua se da durante 12 horas.
Para denunciar a los vecinos que realizan uso irresponsable del vital líquido puede llamar al 9496-3281. Las multas van de 500 lempiras por primera vez y 1,000 lempiras si es reincidente.