Tegucigalpa, Honduras.- Los pobladores de Lepaterique guardan una luz de esperanza de que la calle principal del municipio será pavimentada.
No obstante, las promesas en papel mojado llevan a muchos a dudar de que la obra soñada se ejecute, “hasta no ver, no creer”, dijo una de las habitantes al escuchar la promesa de pavimentación de la carretera principal del municipio.
En relación con este tema, el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, afirmó que el próximo mes comienza la primera etapa de pavimentación.
“Este proyecto estará iniciando en mayo y probablemente esté concluyendo en septiembre del presente año”, afirmó Pineda.
“Vamos a pavimentar los 6.5 kilómetros y, posteriormente, cuando lleve un 80 % de avance, vamos a continuar con otros cinco kilómetros”, expuso.
Pineda indicó que a partir de diciembre del año pasado se lanzó el proceso para los primeros cinco kilómetros, “según lo acordado con los pobladores de Lepaterique cuando hubo una gran manifestación que venía de Lepaterique hacia el anillo periférico”, recordó.
“Estos cinco kilómetros empiezan en Lepaterique hacia Mateo, y un tramo en el sector de La Calera, un sector bien sinuoso donde se forma un pegadero. Le vamos a añadir un kilómetro y medio más, llegando a un total de 6.5”, detalló el ministro de la SIT.
Agregó que está en el proceso final de adjudicación. “Este proyecto tendrá de tres a cuatro etapas. Nosotros estamos también tratando de ubicar montos en los distintos multilaterales, con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)”.
Sin atención
Los pobladores de Lepaterique tienen varias décadas de esperar este proyecto de pavimentación, ya que es una carretera importante desde donde se trasladan verduras y otros productos al Distrito Central.
Las dificultades al transitar se sufren todo el año, ya que las reparaciones con balasto son temporales. Los vehículos se dañan de manera constante por el lodo en invierno, y las personas sufren por las nubes de polvo en verano.