Tegucigalpa

Productores de granos de Francisco Morazán preocupados por plaga

Los productores de Francisco Morazán temen pérdidas por nueva langosta que afecta las siembras de maíz y frijol
25.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Hace tan solo un mes, los productores de granos básicos lamentaban que, por la falta de lluvias, muchos perdieron la semilla que se dispusieron a sembrar para la primera cosecha del año.

Aunque el invierno llegó a establecerse en junio, la preocupación continúa entre los agricultores de Francisco Morazán (FM) y de todo el país debido a la amenaza de una nueva plaga de langostas que afecta a los cultivos de granos básicos.

“Tenemos problemas de langostas que no dejan ni nacer el maíz; estamos enfrentando ese desafío que hay que combatir con insecticidas altamente costosos”, lamentó Dulio Medina, presidente de la Asociación de Productores de Grano (Prograno).

Por su parte, Marco Tulio Carrasco, alcalde de Cedros, uno de los municipios más productores de granos de FM, refirió que estas plagas preocupan a los campesinos debido al aumento en el cuidado del cultivo.

“A raíz del cambio climático aparecieron estas plagas que afectan los costos de producción de los agricultores”, lamentó el edil de la ciudad histórica.

Exceso de lluvias puede causar pérdidas de un 50% en hortalizas

Afectación

Según Medina, esta langosta, que actualmente se encuentra en el departamento de El Paraíso, afecta también al pasto del ganado.

“Hasta el momento, el maíz y el frijol están en crecimiento, pero sí preocupa porque requiere invertir más para combatir la plaga”, lamentó Wilmer Hernández, productor de maíz de Lepaterique.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) dio a conocer que este atacante del maíz todavía no se encuentra en FM.

De acuerdo con la SAG, entre los municipios más productores de granos básicos de FM están Cedros, Guaimaca, Talanga y San Ignacio.

Lluvias provocaron pérdidas de verduras que se venden en diciembre