Tegucigalpa, Honduras.- Talvez las playas no estén lo suficientemente cerca de la capital como para pasar un día de esparcimiento en la Semana Santa, pero muy próximos a la ciudad, hay una diversidad de sitios en los que los capitalinos pueden divertirse.
En EL HERALDO les contamos algunos de los lugares que pueden visitar y que están ubicados en los municipios cercanos a la capital, y en el mismo Distrito Central (DC).
Si lo que busca son piscinas y no quiere recorrer tantos kilómetros para conseguirlo, el Centro Recreativo Mi Finca es una buena opción para las personas que desean compartir en un ambiente más familiar.
Está ubicado en el kilómetro 10 de la carretera CA-5 sur, en la zona de El Manantial, jurisdicción del municipio de Santa Ana, al sur de Francisco Morazán. Piscinas adecuadas para adultos y para niños, según su profundidad, son la principal atracción de Mi Finca, además, pueden degustar de golosinas, pescado frito, entre otros.
La única restricción es el consumo de bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.
Al norte

Hacia el norte de la gran urbe en el valle de Amarateca, el entretenimiento está garantizado en el popular balneario Sol y Arena. Cuatro albercas grandes, tres para adultos y una para niños les esperan a los miles de veraneantes.
Este sitio también se caracteriza por la presentación de grupos musicales nacionales, los que amenizan con su música tropical, la estadía de los visitantes.
En el amplio predio de Sol y Arena hay stand o casetas, dotadas de bancas y la mayoría con hamacas, en las que los mayores de la casa pueden descansar, mientras los más jóvenes bañan en las piscinas, algunas con toboganes.
De lunes a viernes, el precio para el acceso es de 100 lempiras. Los sábados y domingos se pagan 150 lempiras y hasta 200 lempiras, si hay show con alguna banda nacional. Los niños de seis a 11 años pagan 100 lempiras y los menores de seis años entran gratis.
En el lugar podrás degustar de platillos típicos, pescado frito, entre otras golosinas. Está situado en el kilómetro 23 de la carretera CA-5 norte. Deberás tomar un desvío y después de un kilómetro aproximadamente estarás en Sol y Arena.
Una aventura garantizada
A sólo 10 kilómetros de Sol y Arena, en la fresca aldea de Zambrano, en el Distrito Central, se encuentra el parque Aurora; te encantará.

Sus verdes praderas y sus interminables pinares te dan la bienvenida al ingresar; son el lugar perfecto para un día de esparcimiento familiar. Por el pago de 50 lempiras podrás disfrutar de eso y mucho más.
De lunes a viernes, el sitio está abierto desde las 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, y los sábados y domingos se extiende una hora y cierran hasta las 5:00 de la tarde.
Pero el parque Aurora no sólo es bosque. Dos piscinas con capacidad para más de 100 personas adultas les esperan. además, una piscina para los pequeños de la casa. Los precios oscilan entre los 80 y los 120 lempiras, dependiendo los días.
También podrá experimentar un paseo en kayak o pequeñas lanchas con remo por la hermosa laguna que está en el centro del parque. Asimismo, paseo en caballo y en bicicletas; todo a precios accesibles.
Los niños 5 a 12 años pagan 40 lempiras por el ingreso al parque y las personas de la tercera edad sólo 25 lempiras. Los menores de cinco años no pagan entrada, pero sí el acceso a las piscinas.
Al sur
De nuevo en dirección al sur, pero no en Amapala, está Villa Mira Luna. Con una gastronomía que llama mucho la atención para el cliente, este rinconcito ubicado en el kilómetro 27 de la CA-5 sur, en territorio de Sabanagrande, atrae a cientos de turistas en esta época de verano.

Sus verdes jardines y lugares destinados para entablar una plática amena en compañía de sus bebidas preferidas, Villa Mira Luna se destaca entre los lugares más apetecidos en las afueras de Tegucigalpa y Comayagüela.
En el local también hay piscina adecuada para el deleite de adulto y niños. En la Semana Santa es un lugar para tomar en consideración.
Con la mirada a Valle de Ángeles
Si lo que se pretende es que la escapada en los días de Semana Santa sea fuera de las playas, piscinas o ríos, pero si con mucha adrenalina, Plaza Robles, es una de las opciones mas indicadas.
En el kilómetro 12 de la carretera a Valle de Ángeles les espera una variedad de actividades que te sacarán de la rutina diaria en la ciudad. Siete miradores con diferentes atracciones, entre ellos, un mirador con piso de cristal, el parador fotográfico de la Mano de Plaza Robles, entre otros con especial iluminación por las noches, harán una estadía divertida.
De igual manera, podrán subirse al canopy extremo, los hilarantes resbaladores, cuatrimotos y para relajarse hamacas que cuelgan de los pinos.
Su oferta gastronómica también es atractiva en Plaza Robles. Su administración ha dispuesto que para ingresar a sus instalaciones deberá de cancelar 250 lempiras, que serán consumibles en su restaurante.

Asimismo, por el pago de 350 lempiras tiene derecho al recorrido por todos los miradores y los restantes 250 consumirlos en el restaurante, y una tercera opción es el pago de 150 lempiras sólo para el disfrute de los siete miradores del lugar.
Con rumbo a "Sin Rumbo"
Con las temperaturas que superan, en el día, los 30 grados centígrados en la capital, muchos desean experimentar climas más frescos, y a una altura de 1,600 metros sobre el nivel del mar, seguro que se puede sentir.
Totalmente distinto a las opciones anteriores, enclavado en una de las montañas más altas que rodean el casco urbano de la capital, con temperaturas promedio entre 20 y 24 grados centígrados de días y hasta ocho grados centígrados de noche, es especial para los amantes de este clima; todo eso y más lo tiene Sin Rumbo.
Este sitio con un concepto minimalista, es el indicado para los que prefieren escapar del bullicio, la música con volumen alto y en cambio gozar de la paz, el silencio y una buena taza de café, te o un chocolate caliente.
Situado a 35 kilómetros de la capital, a ocho kilómetros del casco urbano de Valle de Ángeles, Sin Rumbo, es un atractivo más para vacacionar en los días de Semana Santa.
En Sin Rumbo se aboga por un ambiente de tranquilidad, no hay energía eléctrica, opera de manera autosostenible y con energía solar; pero eso queda atrás, al ver el paisaje casi inigualable.
Desde la cúspide de la montaña en la que se encuentra Sin Rumbo se puede observar el valle del municipio de la Villa de San Francisco, Morocelí al fondo y otros sectores de el departamento de El Paraíso.
El lugar se puede visitar de jueves a domingo, pero con previa reserva, la que podes hacer al número 9788-9286. El costo para la entrada es de 150 lempiras por persona y con ello tienen derecho a una taza de café, de chocolate caliente o un te. Les permite estar desde 10:00 de la mañana hasta la 6:00 de la tarde.
Los que quieran ir a Sin Rumbo podrán llevar sus comidas y sus bebidas y no deberán de pagar por el ingreso de estas; se permite la ingesta de bebidas alcohólicas, pero con moderación, al igual, que escuchar música, pero en bajos decibeles.
Es preferible llegar en un carro todo terreno o en uno tipo camioneta, ya que parte del acceso es de terracería.
Estas y otras ofertas en materia de diversión están disponibles en las afueras de la capital, para los que no pueden viajar largas distancias en la Semana Santa, por diferentes circunstancias.