Economía

CND alerta sobre posibles racionamientos ante falta de nueva generación

Entre 2027 y 2030 se retirarán 243 y 507 megavatios de plantas térmicas. La ENEE ha anunciado una licitación de 1,500 megavatios para diez años
31.05.2024

TEGUCIGALPA.- Honduras necesita incorporar más generación de energía para garantizar el suministro eléctrico en el mediano y largo plazo. Así lo advierte el Centro Nacional de Despacho (CND), quien es el responsable de la distribución de energía en el país para más de dos millones de abonados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

“El parque actual de generación no consigue atender los requerimientos de potencia para los próximos años”, subraya el CND. El informe diario del Centro Nacional de Despacho del pasado 28 de mayo indica que la disponibilidad máxima en horas diurnas alcanzó 1,993 megavatios, la que se redujo a 1,736.4 megas a las 6:30 de la tarde, siendo superada por la demanda de 1,784 MW registrada a esa hora.

Agrega que basado en el crecimiento natural de la demanda y el estado actual de la matriz energética, el sistema eléctrico se debe preparar para contar con la capacidad de suministrar el crecimiento de los próximos 10 años.

El gerente interino de la ENEE, Erick Tejada, anunció que trabajan en la licitación de 1,500 megavatios. No obstante, en el presente gobierno se lanzó la licitación privada de 220 megavatios, sin embargo, el proceso fracasó.

Generación e inversión

Las proyecciones del CND son que en el periodo 2025-2033 la demanda máxima se incrementará de 2,006 a 2,726 megavatios. No obstante, la potencia firme se estima en 1,635 megavatios y, por ende, se requiere incorporar generación al sistema eléctrico para cubrir el consumo interno de energía.

Pero el Centro Nacional de Despacho anuncia que para el 2027 se esperan los retiros de capacidad de 243.36 megavatios de plantas térmicas y 507.12 megas en 2030.

Según el CND, para cubrir la demanda y el retiro de esas plantas se han elaborado seis escenarios, con inversiones estimadas entre 2,670 y 3,020 millones de dólares.

El plan de expansión de generación incluye plantas de diésel, búnker, gas natural, hidroeléctricas, eólicas y solares con batería.

El 92,3% de los abonados son del sector residencial, que tuvieron un aumento de 14,876 nuevos usuarios en comparación al cierre de 2023, cuando se contabilizaban 1,857,639 consumidores

La ENEE alcanza a febrero más de dos millones de clientes en Honduras

El 92,3% de los abonados son del sector residencial, que tuvieron un aumento de 14,876 nuevos usuarios en comparación al...

¡Alerta Honduras! Posible huracán se podría formar cerca de Centroamérica
¡Alerta! Un posible huracán se podría formar cerca de Honduras y otros países de Centroamérica.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 42 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:42
00:42