Sin actualizarse datos de planilla y finanzas del plan de rescate ENEE

Desde noviembre no se volvieron a divulgar los reportes sobre el Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas en el portal de transparencia de la estatal

  • 03 de abril de 2025 a las 17:13
Sin actualizarse datos de planilla y finanzas del plan de rescate ENEE

Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha dejado de actualizar desde noviembre de 2024 la información sobre la planilla de personal y finanzas del Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP).

Así lo constató EL HERALDO en el portal de transparencia de la estatal, donde solo se reflejan datos hasta noviembre del año pasado, desconociéndose los motivos de la falta de divulgación de reportes que deben ser de carácter público.

Hasta el onceavo mes de 2024 laboraban 1,839 empleados en el plan de rescate, según el último informe divulgado.

Mientras que en remuneraciones al personal no permanente del PNRP se había erogado 633.6 millones de lempiras.

En alquileres y derechos este proyecto contabilizó un gasto de 299.2 millones de lempiras y otros 224.5 millones de lempiras por concepto de materiales al igual que suministros diversos.

EL HERALDO informó que al cierre del año pasado las pérdidas de la estatal eléctrica sumaron 36% equivalentes a 24,335.64 millones de lempiras, acumulando el segundo año consecutivo de incumplimiento de la meta planteada.

Presupuesto

"Consideramos bajo el presupuesto que por cierto es grande se ha asignado al Programa para Reducción de Pérdidas es un presupuesto estrictamente a la disminución de los perjuicios, a la operación del plan, al pago del talento humano que trabaja en la orientación de las órdenes de trabajo en todo el país, por lo que no debe de aparecer ningún recurso que esté orientado al pago de lo que no establezca la ruta de la reducción de la pérdidas", manifestó a EL HERALDO el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Miguel Aguilar.

La existencia de una multiplicidad de actores bajo la misma finalidad de contrarrestar los perjuicios de la estatal fue señalada por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

En el 2023 se les presupuestó 8,738 millones de lempiras con 4,628 empleados tanto al PNRP, la Unidad Técnica de Control de Distribución (UTCD) como también a la ENEE Distribución, pero a pesar de esto subrayó que "las pérdidas han aumentado y se deben unificar esfuerzos bajo un solo programa".

“Realmente la ENEE es una empresa quebrada, financieramente está trabajando en números rojos, que necesita de las transferencias del gobierno para poder operar entonces tienen que trabajar con gente que sepa del tema porque ese es otro problema que no lo quieren reconocer, no están colocando ni poniendo a las personas conocedoras de los temas lastimosamente al punto que se les ha dado todos los recursos”, indicó el expresidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Químicos de Honduras (Cimeqh), Mario Zelaya Guzmán.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Álvaro Mejía
Álvaro Mejía
Periodista

Licenciado en Periodismo, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) con amplia experiencia en análisis y cobertura noticiosa económica, política y Congreso Nacional. Redactor de la sección Dinero y Negocios (D&N).

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias