Escuelas Amigables con el Ambiente

Meliponario Urbano Beechii recibe a los alumnos de la Escuela Lisandro Quezada  

Los educandos se mostraron contentos de visitar la casa de las abejas en la colonia Kennedy  
09.05.2018

Tegucigalpa, Honduras.
'¿Quién me puede decir cuántos tipos de abejas viven en una colmena? De esta manera Ricardo Díaz, cofundador del Meliponario Urbano Beecheii, les dio la bienvenida a los alumnos de la Escuela Lisandro Quezada.

La presencia de los educandos en el recinto fue gracias a la invitación de los ejecutivos de Larach & Compañía, empresa patrocinadora del concurso Escuelas Amigables con el Ambiente, que coordina diario EL HERALDO.

Díaz explicó al grupo de niños ambientalistas que en una colmena hay alrededor de 2,000 obreras, las que se dedican a la fabricación de miel y que para este alimento requieren del néctar de las flores.

'Pero hay algo más importante que realizan las abejas y es la polinización, al ir de flor en flor, por ello estos insectos son importantes', dijo Díaz.

El recorrido por este sitio, donde se concentran abejas nativas sin aguijón, entre ellos los jimeritos, alitas, blancas y jimeronas, entre otras, se constituye en un aporte a la campaña que realiza EL HERALDO desde hace seis años.

'Hemos decidido que los comités ambientales de Escuelas Amigables con el Ambiente conozcan otros temas importantes, como el de las abejas, que gracias a ellas tenemos alimentos, árboles, y óomo ellas ayudan a la humanidad', manifestó la gerente de Mercado de Larach & Compañía, Carmen de Fléfil.

Interesante fue la información que recibieron los niños durante el recorrido al meliponario, donde aparte de compartir con Don Castor recibieron trifolios con el tema y sobre las plantas nativas que se deben sembrar en la capital, además de semillas de pino, el Árbol Nacional de Honduras.

Extensas filas en la colonia John F Kennedy, de la colonia Kennedy, donde la población exige votar
En la colonia John F. Kennedy, en la colonia Kennedy, se registraron extensas filas de votantes que exigían ejercer su derecho al voto, a pesar de los retrasos en el inicio del proceso electoral. La población mostró frustración por la demora y la falta de organización en algunos centros de votación.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 3 minutes, 48 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Vecinos de la colonia Kennedy registran inundaciones en el sector dos
00:31
00:00
03:48
03:48