Honduras

Congresista Norma Torres envía mensaje a presidentes que no asistieron a la Cumbre de las Américas

La congresista de origen guatemalteco dijo que los mandatarios que hicieron caso omiso a la invitación de Estados Unidos, “están abandonando a su propio pueblo”
08.06.2022

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.-”Estoy profundamente preocupada y decepcionada por aquellos líderes que han optado por no venir a la Cumbre de las Américas”, dijo la congresista de origen guatemalteco Norma Torres.

Además, recomendó unirse para combatir el flagelo de la corrupción y “promover la democracia, la rendición de cuentas y el estado de derecho, pero aquellos que se negaron a asistir optaron por renunciar a estos objetivos”.

“Juntos, tenemos la oportunidad de promover la supervisión, la transparencia y la rendición de cuentas. Y los Estados Unidos, junto con los que están en Los Ángeles esta semana, seguirán trabajando para lograr estos fines”, agregó la congresista.

LEA: Canciller Reina: “Juan Orlando Hernández fue a las Cumbres de las Américas y nunca le dijeron ‘no venga’”

Sobre los líderes que decidieron no asistir a la Cumbre, Norma dijo que “han elegido un argumento sobre invitaciones sobre el valor de la discusión y el debate. Los países que no participaron en la cumbre no están despreciando a Estados Unidos, están abandonando a su propio pueblo”.

Finalmente, pidió a “las naciones que no participaron que analicen detenidamente sus prioridades y tomen medidas concretas para demostrar su compromiso de trabajar juntos hacia una región más segura y próspera”.

ADEMÁS: Cumbre de las Américas: Honduras abordará inversión millonaria que hará EEUU

Ausencia y reacciones

En ausencia de Xiomara Castro, quien condicionó su participación por la no invitación de Cuba, Venezuela y Nicaragua en la Cumbre, Reina encabeza la delegación de Honduras en el cónclave.

El jueves, Reina, el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, y el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, iniciarán su participación en la Cumbre.

El canciller tendrá la potestad de negociar y firmar cualquier acuerdo que se dé.

Entre los temas de la agenda de la delegación hondureña están los migrantes, inversión, crecimiento económico, desarrollo sostenible y cooperación conjunta.

La Fundación 15 de Septiembre reprochó la decisión de la presidenta Xiomara Castro de no asistir a la Cumbre.

“Al no asistir a la #CumbredelasAmericas @XiomaraCastroZ, nos nuestra que su administración no quiere fortalecer los valores democráticos y con esta acción condena a la diáspora a un abandono total, dejando en claro que no conoce las prioridades de nuestro país. @NormaJTorres”, postearon en sus redes sociales.

Castro condicionó su asistencia a la Cumbre luego que Nicaragua, Cuba y Venezuela fueran excluidas por Estados Unidos, informó que sería una comitiva liderada por el canciller Enrique Reina, quien representaría a Honduras.

La situación ha generado malestar en distintos sectores quienes le recuerdan que debe “pensar en los intereses de los hondureños y no en quedar bien con amigos”.

Sarah McBride hace historia al convertirse en congresista de EUA
Sarah McBride hace historia al convertirse en la primera congresista transgénero de Estados Unidos
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 11 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:11
01:11