Honduras

Copeco extiende alerta por lluvias 24 horas más y suma tres departamentos a alerta verde

Las regiones del suroccidente, centro, sur y oriente del país serán las más impactadas, con pronóstico de lluvias intensas y chubascos dispersos
26.06.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- Debido al desplazamiento de una nueva onda tropical y la formación de una vaguada, se esperan más lluvias en el territorio nacional, afectando principalmente las regiones del suroccidente, centro, sur y oriente del país.

Ante esta situación, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha decidido extender las alertas vigentes y añadir otros tres departamentos a la alerta verde.

Libre, segunda fuerza política en el Congreso por trásfuga de diputados

Por los daños ocasionados por las lluvias en los departamentos que han estado en alerta y ante la entrada de una nueva onda tropical, Copeco mantiene en alerta amarilla a siete departamentos: Copán, Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá, Francisco Morazán y Valle.

Simultáneamente, los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua, El Paraíso y Choluteca continúan en alerta verde. A estos se suman ahora los departamentos de Cortés, Yoro y Olancho. Ambas alertas serán válidas por un período de 24 horas, a partir de las 6:00 de la tarde de hoy, miércoles 26 de junio de 2024.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que el desplazamiento de la onda tropical y la formación de la vaguada en superficie sobre el territorio nacional provocarán lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, dispersos sobre gran parte del país. Se espera que las lluvias más intensas y los mayores acumulados se registren en las regiones del suroccidente, centro, sur y oriente.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia.

Mike Vigil: la sentencia de JOH ya “es una cadena perpetua”
Los habitantes de las zonas bajo alerta deben estar preparados para posibles evacuaciones y tomar medidas preventivas para proteger sus vidas y bienes.
Tags: