Honduras

Otros 4 departamentos de Honduras en alerta amarilla por tormenta Pilar

A causa de las lluvias que deja la tormenta Pilar y que afectan gran parte de Honduras, todo el país permanece bajo alerta, pero en diferentes niveles
30.10.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La alerta amarilla establecida en Valle y Choluteca, fue elevada en otros cuatro departamentos de Honduras, debido a las fuertes lluvias que persisten en el territorio.

Los departamentos que se suman a esta medida son El Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Comayagua, sumando un total de seis bajo esta medida preventiva.

Mientras que los restantes 12 departamentos continúa en alerta verde, según la determinación de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Zozobra y angustia por temblores en cuatro regiones de Comayagua

Las lluvias que afectan a la mayor parte del país están asociadas a la tormenta tropical Pilar, la cual se originó en el océano Pacífico, causando mayor incidencia en la zona sur de Honduras.

La nueva medida tendrá una vigencia de 48 horas, a partir de las 6:00 p.m. de este lunes 30 de octubre, con la posibilidad de ser transformada, dependiendo del comportamiento del fenómeno natural.

Recomendaciones en una alerta amarilla

Para muchas ciudadanos queda claro que el término de “alerta amarilla” representa un mayor nivel de precaución, pues si bien, aún no es roja, podría estar muy cerca de serlo.

En pocas palabras, la alerta amarilla significa estar atentos a cómo evoluciona el fenómeno que está generando el riesgo, es decir, vigilar su avance y su evolución, si se degrada o fortalece.

Además, es la señal para que las autoridades comiencen a habilitar albergues para los damnificados y para que las familias sepan que deben evacuar cuando identifiquen una amenaza.

Riesgos

Las autoridades de Copeco han indicado que los mayores acumulados de lluvia en suelo hondureño se registrarán en las regiones sur, centro y oriente, sin embargo, los efectos pueden alcanzar a otras regiones, pues hay ríos que atraviesan otros sectores y se desborda su caudal.

Por otro lado, se esperan precipitaciones de variada intensidad y en las costas del país altos oleajes.

En el sector de Cedeño se recomienda a los pobladores tomar las medidas de prevención necesarias y prestar especial atención al mar, el cual podría ingresar a tierra firme ante los altos oleajes.

¿Qué pasará con la tormenta Pilar?

Según los pronósticos, este martes 31 de octubre la tormenta Pilar podría detenerse a unos 200 kilómetros y se comenzará a alejar de Honduras.

Sin embargo, un nuevo frente frío podría ingresar al país en las próximas horas.