TEGUCIGALPA, HONDURAS.-La presidenta Xiomara Castro anunció la mañana de este martes -6 de junio- durante un cadena nacional la creación de la comisión de seguridad agraria y acceso a la tierra en Honduras.
Según detalló la mandataria, antes de explicar los puntos de la comisión, que la creación se llevó a cabo durante una reunión del Consejo de Defensa y Seguridad.

Presidenta Xiomara Castro anuncia su viaje a China
“La refundación de Honduras demanda nuevos horizontes políticos, científicos, técnicos, comerciales, y culturales”, dijo...
“Históricamente la mayoría de las políticas agrarias han derivado en procesos fracasados, no podemos desconocer las condiciones precarias en que vive el sector rural y agrícola de nuestro país”, mencionó.
La mandataria, además, mencionó que habrá “acceso a la tierra para los campesinos, mujeres, comunidades indígenas y pueblos originarios, situación, problema y limitantes del acceso a la tierra”.

Suenan alrededor de 9 precandidaturas para los comicios de 2025
En los tres principales partidos políticos ya suenan nombres que buscarán la silla presidencial
“La reforma agraria es un asunto pendiente, han transcurrido más de 30 años, desde la promulgación de la ley para la modernización y desarrollo del sector agrícola, lo que no permite al Instituto Nacional Agrario (INA) dar respuestas positivas a la demanda de tierras que presentan continuamente las mujeres campesinas, grupos campesinos, comunidades indígenas y pueblos originarios”, dijo.
Castro detalla que gracias al decreto 18, promulgado en el año 2008 logró disminuir la mora agraria conformada por las solicitudes de tierras presentadas ante el INA, y desde 2010 a la fecha hay una mora agraria de más de mil solicitudes.
Castro, además, exigió a la empresa afectada por las tomas de tierra “que proporcionen toda la documentación necesaria, debidamente registrada, las condiciones, espacios y mantener el debido contacto y proyección social con la población donde están ubicadas sus fincas”.