Tegucigalpa, Honduras.- El puente Guacirope, una estructura que por décadas desafió el paso del tiempo sin recibir atención, hoy se levanta con nueva fuerza en el departamento de Valle.
La presidenta Xiomara Castro inauguró la reconstrucción de esta obra que beneficiará a cerca de 90 mil personas y mejorará la conectividad vial en la zona sur del país.
Con 81 años de historia y sin intervenciones significativas desde su construcción en 1943, el puente ahora tiene un diseño moderno que cumple con los estándares de carga y seguridad para soportar el pesado tráfico a diario.
La obra fue posible con una donación de 545.9 millones de lempiras del gobierno de Japón, a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), complementada con una contraparte del gobierno de 21.2 millones de lempiras.
La nueva estructura mide 160.6 metros de largo y 13.8 metros de ancho, con dos carriles, aceras y un arco de acero de 117.3 metros que lo hace no solo funcional, sino también una referencia arquitectónica en la región.
"Este puente une las vías más importantes, no solo las vías de nuestro país, sino de la región Centroamérica. Estamos convirtiendo a Honduras en un centro logístico regional, conectando varios océanos", expresó Castro.
La mandataria adelantó que el gobierno trabaja en otros proyectos de infraestructura con el apoyo japonés, como la construcción de un puente en el kilómetro 16 de la carretera a Danlí y la modernización de la red hospitalaria, incluyendo el fortalecimiento del Hospital San Felipe con un acelerador lineal para el tratamiento del cáncer.
"Con fondos nacionales vamos a avanzar con la carretera de San Lorenzo a Coyolito de 31 kilómetros, ya hemos hecho 10 kilómetros de asfalto, ahora avanzamos con 8 kilómetros de concreto hidráulico, falta licitar 12 kilómetros para completar el corredor clave de comercio, turismo y vida cotidiana de nuestra gente en el departamento de Valle", explicó Castro.
La reconstrucción del puente Guacirope no solo simboliza un paso firme hacia la modernización vial, sino también un recordatorio de que las grandes obras requieren compromiso, inversión y visión a futuro, con el acompañamiento internacional.
Castro estuvo acompañada por el secretario privado Héctor Zelaya, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, y el embajador de Japón en Honduras, Kazuhiro Nakai.
"Es un gran honor para mí inaugurar este nuevo puente Guacirope, la construcción de infraestructura como las carreteras y los puentes es uno de los pilares de nuestra cooperación en Honduras. Este nuevo puente, cuya construcción inició en 2022, es un moderno puente que fue construido en equipo entre técnicos de Japón y Honduras", dijo el embajador Nakai.