Japón dona equipo tecnológico a la Policía para combatir el lavado de activos

Este equipo tecnológico servirá para fortalecer las investigaciones de los delitos financieros. Además, se entregó un manual para la Policía Comunitaria

  • 06 de abril de 2025 a las 16:21
Japón dona equipo tecnológico a la Policía para combatir el lavado de activos

Tegucigalpa, Honduras.- Japón entregó un lote de equipo tecnológico a la Policía Nacional para fortalecer sus capacidades en la lucha contra el lavado de activos.

La donación de equipo tecnológico es a la Oficina Policial de Investigaciones Financieras (OPIF), adscrita a la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

La contribución, valorada en un millón de lempiras, incluye laptops, computadoras, drones, proyectores y otros insumos tecnológicos destinados a robustecer las investigaciones relacionadas con el lavado de activos y delitos financieros.

El acto de entrega se realizó en el marco del 90 aniversario de relaciones diplomáticas entre Japón y Honduras, reafirmando una alianza bilateral que ha rendido frutos tangibles en sectores clave como la seguridad ciudadana.

Cercanía

La ocasión también sirvió para presentar oficialmente los ejemplares del Marco Doctrinario del Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria, una iniciativa desarrollada con el apoyo técnico y estratégico de Japón.

Este modelo busca promover una relación más cercana y efectiva entre la policía y la ciudadanía, como parte de una visión integral de prevención del delito.

“El proyecto de Policía Comunitaria busca fortalecer la relación entre la policía y la comunidad, para mejorar la seguridad ciudadana”, expresó el embajador Nakai Kazuhiro, destacando que esta cooperación es parte de los lazos históricos que unen a ambos países desde hace nueve décadas.

La colaboración constante entre Honduras y Japón ha generado transformaciones profundas en distintas áreas, pero en materia de seguridad, este nuevo impulso tecnológico representa un paso decisivo en la lucha contra estructuras criminales.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el embajador de Japón, Nakai Kazuhiro; el director de JICA en Honduras, Atsunori Kadoya; el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez; y el subdirector general de la Policía Nacional, Wilmer Torres, entre otros altos funcionarios.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Elvis Mendoza
Elvis Mendoza
Periodista

Licenciado en Periodismo egresado de la UNAH. Redactor en EL HERALDO desde 2016 en periodismo local, bajo la sección solidaria y de soluciones de Metro. Manejo de SEO, periodismo digital y de verificación con experiencia en televisión y como piloto de drone.

Te gustó este artículo, compártelo
Terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y activa alerta de tsunami
Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este lunes la prefectura de Miyazaki, al sudoeste de Japón, y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un aviso por la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura a las costas de la zona.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 3 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:03
01:03
 
Últimas Noticias