Honduras

Divididos llegarán obreros a las marchas del 1 de mayo

La aprobación de dos decretos para transformar los sistemas de salud y educación ha generado posturas encontradas

28.04.2019

TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Un fuerte y unido bloque de gremios y centrales obreras hoy está dividido.

En los últimos años cada 1 de mayo estos sectores de la clase trabajadora hondureña han salido a las calles a reclamar por sus derechos y cuestionar las acciones del gobierno de turno, todos en una misma dirección.

Sin embargo, ante la aprobación en el Congreso Nacional (CN) de dos decretos de ley para reestructurar y transformar las Secretarías de Salud y Educación la clase obrera, se han fraccionado.

Hay centrales obreras y sindicatos que están a favor de la aprobación de esas iniciativas, ya que consideran que no son lesivas a los derechos laborales y participaron en la elaboración de los documentos.

Además: Mauricio Oliva no descarta algún 'ajuste' a los polémicos decretos de Salud y Educación

Entre los sectores que apoyan la aprobación de esas leyes están: la Central de Trabajadores de Honduras (CTH), la Federación Unitaria de Trabajadores de Salud de Honduras (FUTSH), la Central General de Trabajadores (CGT) y la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras, entre otros.

Miguel Ángel Mejía, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys), indicó que para la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, este miércoles 1 de mayo, convocan una movilización a nivel nacional. Las exigencias serán que no se privaticen los servicios de salud y un alto a los elevados precios de los servicios públicos y a la canasta básica.

Por el otro lado, los docentes, médicos y sindicatos mantienen sus acciones de lucha y exigen que se eliminen ambos decretos. Desde la semana pasada comenzaron las movilizaciones, protestas, paro de labores y para este 1 de mayo las acciones se intensificarán a nivel nacional.

La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, afirmó que no permitirán que se violenten los derechos de los trabajadores del país.

Tags: