Mundo

Detienen a 318 pandilleros por ola de violencia en El Salvador

Las autoridades atribuyen la mayor parte de la violencia homicida a las pandillas, que tienen un poco más de 70,000 miembros, de los cuales unos 17,000 ya están encarcelados

23.01.2019

SAN SALVADOR, EL SALVADOR. -Las autoridades de El Salvador anunciaron este domingo la detención de 318 pandilleros, algunos de ellos vinculados a recientes asesinatos de policías, en un operativo en el que también se decomisaron una treintena de armas de fuego.

'Ayer sábado y hoy domingo, se han capturado a 318 miembros de estructuras criminales y se han incautado 30 armas de fuego, entre ellas una subametralladora que utilizaron en un ataque contra nuestros compañeros', declaró el director de la Policía, Howard Cotto, al presentar a los detenidos en un cuartel de la institución.

Del total de pandilleros capturados, 187 son miembros 'directos' de la Mara Salvatrucha (MS-13), aseguró Cotto.

La reacción de las autoridades se produce luego que, entre el jueves y el viernes, cuatro agentes de policía fueron asesinados por pandilleros. Con esas muertes llegan a ocho los policías que han sido víctimas de estos grupos en lo que va de enero, además de un conductor de vehículos de seguridad y dos efectivos del ejército.

Los homicidios obligaron a las autoridades a suspender desde el viernes las licencias de todo el personal de seguridad.

'Queremos hacer un llamado a todos los sectores de la sociedad, a las fuerzas políticas y a la población en general, para que apoyemos a nuestra institución policial, que en estos días ha atravesado momentos díficiles pero que estamos teniendo éxito para parar esta situación', declaró por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez.

Según el ministro, entre los detenidos figuran pandilleros que 'ordenaron y coordinaron' el aumento de hechos de violencia contra miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada.

También figuran entre los detenidos autores directos de los ataques, explicó.

El Salvador registró 3,340 homicidios en 2018, 15% menos que el año anterior, aunque su tasa de 51 muertes por cada 1 00,000 habitantes lo mantiene como uno de los países sin guerra más violentos del mundo.

Las autoridades atribuyen la mayor parte de la violencia homicida a las pandillas, que tienen un poco más de 70,000 miembros, de los cuales unos 17,000 ya están encarcelados.