Honduras

85 mujeres han fallecido a causa del dengue grave

FOTOGALERÍA
28.10.2019

tegucigalpa

La epidemia de dengue ha azotado severamente a Honduras y la población femenina ha sido la más afectada.

En este año han muerto un total de 85 mujeres a causa de la complicación del dengue grave, antes llamado hemorrágico.

El virus ingresa al organismo de una persona a través de la picadura de una hembra de zancudo tipo Aedes aegypti.

De ese total, las féminas de edad comprendida entre 15 años o más han sido mayormente afectadas con 37 fallecimientos. El otro grupo de edad más afectado son niñas de cinco a nueve años con 25 casos.

En el caso de los hombres, son 64 los que han fallecido a causa del dengue grave, es decir, 21 casos menos. A su vez hay dos víctimas de las cuales no se especificó su edad ni su sexo. Las autoridades de Salud confirman un total 151 víctimas mortales producto de la complicación de la enfermedad viral.

Los departamentos con más fallecidos son Cortés (49) y Yoro (28).

Sin embargo, a falta de más de dos meses para que finalice el año todavía hay decesos pendientes por confirmar, por lo que la cifra podría superar las 200 personas. Esta es la peor epidemia de dengue de la historia del país, donde la enfermedad ha acabado con una generación de hondureños, en su mayoría menores de edad. Se experimentó una tendencia a la baja de la incidencia de personas afectadas durante 10 semanas, sin embargo las lluvias han causado acumulación de aguas en viviendas, presencia de criaderos de zancudos y los casos volvieron a subir. Salud registra 89,310 casos acumulados de dengue y 17,368 son graves

Tags:
|