Tegucigalpa

Comerciantes tienen la esperanza que sus ventas aumenten este mes

La reactivación de la economía durante la temporada navideña aumentaría más de un 50%, especialmente en tiendas de ropa, barbería o la venta de comida
12.12.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Navidad es la última temporada del año que los comercios de ropas, restaurantes, peluquerías, salas de belleza y otros servicios pueden aprovechar para ofrecer sus productos, pues es una fecha especial donde el movimiento masivo de personas hace que las ventas se reactiven a más de un 50% en la mayoría de los establecimientos de la capital.

“Esa es la expectativa que tenemos para esta temporada, que nuestras ventas aumenten debido a que varios meses han estado bajas, pues la economía en Honduras no está bien”, indicó Indira Castro, dueña de una tienda de ropa en el centro de Tegucigalpa.

Según los comerciantes, en diciembre de años anteriores han tenido un significativo aumento en ventas de comida, ropa y bisutería. “Nosotros vendemos casi un 80% más de comidas en este mes, principalmente los días próximos al 24 y el 31”, detalló Mirian Cerrato, propietaria de un puesto de comida en el mercado Los Dolores.

Comercio navideño

Tras dos años de pandemia en los que las celebraciones de Navidad y año nuevo fueron suspendidas por motivos sanitar...

Los servicios

Las peluquerías y salas de belleza son otros negocios que los capitalinos visitan para esta temporada; sin embargo, muchos que prestan este servicio manifiestan que por lo general solo son tres día del mes que los establecimientos se llenan: 23, 24 y 31 de diciembre, “excepción de estos días que le mencioné los clientes siguen acudiendo de manera regular”, manifestó uno de los barberos que trabaja en la colonia Arturo Quezada de Comayagüela.

Por su parte, Neptalí Pacheco, quien trabaja en la barbería Joche del Barrio Abajo de Tegucigalpa, expresó que para esta temporada se espera que mejore la situación, pues es el tiempo “donde las personas consiguen más dinerito, entonces nosotros siempre esperamos más clientes”.

Pacheco detalló que por lo general, para el fin de año, la demanda de clientes se aumenta en un 30% en el rubro de las barberías.

Las salas de belleza también son establecimientos de mayor demanda para esta temporada, pues varios negocios aprovechan a emplear por un corto tiempo a personas que no tienen trabajo.

Expertos coinciden en que el aumento corresponde al ciclo de fin de año, pero compradores temen que sea excesivo. El gobierno aún no presenta sus planes

La temporada navideña mueve cartón de huevo a más de 135 lempiras

Expertos coinciden en que el aumento corresponde al ciclo de fin de año, pero compradores temen que sea excesivo. El gob...

Mayor dinamismo

Liliana Castillo, expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), explicó que esta temporada de Navidad se dinamiza un poco la economía debido a factores como el beneficio del aguinaldo y el poco aumento de las remesas familiares.

Sin embargo, la experta en economía consideró que esto no significa que haya empleo en el país, “el desempleo sigue alto, lo que provoca que la mayoría de los hogares no tengan dinero para comprar cosas en los comercios”.

Castillo mencionó que la economía de Honduras se ha desacelerado un poco en relación al año anterior.

“Hubo menor crecimiento de las remesas y también menor ingreso de divisas por el tema de exportaciones”, indicó.

Otro de los factores que provoca crisis económica es el cierre de varias empresas, “sobre todo la actividad de la maquila, pues es un sector generador masivo de empleo” en Honduras, detalló.

Con música y buena atención son recibidos los ciudadanos que buscan una opción diferente al menú tradicional. Los platillos y postres están listos a partir de esta semana a precios muy económicos

Platillos navideños ya deleitan el paladar de los capitalinos

Con música y buena atención son recibidos los ciudadanos que buscan una opción diferente al menú tradicional. Los platil...

La entrevistada mencionó que el 66% de los empleos en Honduras son informales, lo que explica el porqué solo una pequeña parte de la población trabajadora recibe el beneficio del aguinaldo en el país.

Por otra parte, refirió que, aunque no exista la Ley de Empleo por Hora, muchas personas consiguen trabajo temporal para este tiempo, “lo que ayuda dinamitar la economía”, concluyó.

Expertos indican que imponer precios es una medida política más y, en vez de ayudar, puede ahuyentar la inversión y hace que se vaya para otros países

Gobierno busca que canasta básica no supere los L8,000 en diciembre

Expertos indican que imponer precios es una medida política más y, en vez de ayudar, puede ahuyentar la inversión y hace...

¿Cómo están las ventas en el mercado Perisur?
Suyapa Hernández, presidenta del mercado Perisur, nos comenta qué ocurre un año después de la pandemia del covid-19 en las ventas del mercado. Video: Lorena Martínez | EL HERALDO
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 57 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:57
01:57