Tegucigalpa

Un 40% avanza el parque ecológico que reducirá contaminación en la capital

El proyecto se encuentra en la etapa de construcción y adecuación de senderos y jardineras que permitirán reducir los niveles de contaminación en el entorno
05.08.2024

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El gerente de aseo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Emilio Medina, informó que la construcción del parque ecológico que permitirá la redución de la contaminación en el relleno sanitario de la capital avanza un 40%, encotrándose en la etapa de adecuación de senderos y jardineras.

Medina recalcó que esta fase es crucial para crear espacios accesibles y cómodos para que los visitantes puedan desplazarse de manera fluida y segura por el área.

“Este proceso incluye la preparación del terreno, construcción de jardineras y senderos y el inicio de la plantación de flora nativa”, detalló el funcionario.

Este parque ecológico permitirá reducir la contaminación ambiental en la capital y optimizar el manejo de residuos sólidos que se genera en el Distrito Central.

Las próximas etapas se centrarán en completar la plantación y acondicionamiento total del sitio, donde el impacto de la contaminación será menor en el entorno.

“La inversión destinada a este ambicioso proyecto es de aproximadamente un millón de lempiras. Se prevé que el parque esté completamente terminado para finales de 2024”, indicó medina.

Cada año, la cantidad de basura producida en el municipio incrementa y así surge la iniciativa de sanciones severas para frenar la contaminación

Multas y limpieza comunitaria: la estrategia contra la basura en la capital

Cada año, la cantidad de basura producida en el municipio incrementa y así surge la iniciativa de sanciones severas para...

Instituciones

En la construcción del primer parque ecológico del país participan varias instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Universidad Católica de Honduras (UNICAH) y Embotelladora La Reyna (Pepsi).

Medina mencionó que el apoyo de estas instituciones es crucial en la proporción, tanto recurso humano como insumos necesarios para el proyecto.

Desde hace varios meses la comuna capitalina anunció el proyecto que consiste en convertir el relleno sanitario en un parque ecológico que permita reducir la cotaminación ambiental.

“Esta obra proporcionará numerosos beneficios a la capital. Entre los más importantes se encuentran la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático”, detalló Medina.

Además, servirá como un centro educativo y de investigación sobre la conservación del medio ambiente y la biodiversidad local, fomentando una mayor conciencia ecológica entre los ciudadanos.

Instituciones

En la construcción del primer parque ecológico del país participan varias instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y la Universidad Católica de Honduras (UNICAH) y Embotelladora La Reyna (Pepsi).

Medina mencionó que el apoyo de estas instituciones es crucial en la proporción, tanto recurso humano como insumos necesarios para el proyecto.

Desde hace varios meses, la comuna capitalina anunció el proyecto que consiste en convertir el relleno sanitario en un parque ecológico que permita reducir la contaminación ambiental.

“Esta obra proporcionará numerosos beneficios a la capital. Entre los más importantes se encuentran la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático”, detalló Medina.

Además, servirá como un centro educativo y de investigación sobre la conservación del medio ambiente y la biodiversidad local, fomentando una mayor conciencia ecológica entre los ciudadanos.

La suma del costo de construcción, operación y manejo de la primera etapa del nuevo relleno sanitario que podría realizar la Alcaldía lo hará la misma empresa

Más de L 3,000 millones pagará la AMDC por mantenimiento de relleno

La suma del costo de construcción, operación y manejo de la primera etapa del nuevo relleno sanitario que podría realiza...

Alerta por contaminación atmosférica en la capital de Honduras
Alerta por contaminación atmosférica en la capital de Honduras.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 43 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:43
01:43