Tegucigalpa, Honduras.- Por ocho meses, a partir del 1 de noviembre de 2024 hasta el 30 de junio próximo, la central Brassavola, propiedad de la Comercializadora de Electricidad Centroamericana de Honduras S.A. (CECHSA), debía de generar energía con gas natural.
Sin embargo, la planta no está en operación comercial y se incumple con el período de ciclo abierto en gas natural, con una capacidad comprometida de 160 megavatios establecido en artículo 14 del Decreto 3-2025 que contiene la modificación al contrato 13-2008 suscrito entre la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y CECHSA, constató EL HERALDO.
Del 1 de julio de 2025 hasta la finalización del plazo del contrato -que quedó por 19 años- comprende el período de ciclo combinado a gas natural, entregando 240 megavatios. Otro de los términos que no se cumplió fue el de arrendamiento por seis meses y que debía iniciar a más tardar el 30 de abril de 2024 con finalización el 31 de octubre de ese mismo año.
EL HERALDO informó que de tres modificaciones ha sido objeto el referido contrato con 17 años de vigencia, entre ellas el cambio de tecnología, pasando de carbón a gas natural con una interfase inicial de operación con diésel, así como el cambio del lugar de funciones, trasladándose de Trujillo, Colón a Villanueva, Cortés.
Un ahorro aproximado de 5,600 millones de lempiras generará el precio de este contrato, según la ENEE. Con fecha 10 de marzo se promulgaron en La Gaceta las 18 adendas a los contratos de energía que fueron aprobadas por el Congreso Nacional el 5 de febrero pasado.
Penalización y garantía
En la subcláusula 12.5 del contrato con CECHSA se establece el fallo en alcanzar la capacidad comprometida, estipulando que se aplicará al generador una penalización de 3,000 dólares por cada megavatio promedio mensual de deficiencia o en proporción a la fracción del mismo después del 30 de abril de 2024. Solo se exceptúa por un evento de fuerza mayor o caso fortuito regulado en el contrato.
La garantía de cumplimiento contractual que deberá constituirse dentro de los 10 días hábiles, luego de la entrada en vigencia del convenio, está contemplada en la subcláusula 12.10.
Irregularidades
Se dispone que “el vendedor (refiriéndose a CECHSA) se compromete a rendir a favor del comprador -en este caso la ENEE- la garantía de cumplimiento de contrato por 14.3 millones de dólares, prorrogable anualmente por el resto de vigencia del contrato por 240 megavatios de capacidad”.
Estimación
“Dado que en el país no se cuenta con la infraestructura para producir electricidad con gas natural no se puede realizar una estimación real de los costos con esta tecnología dado que depende de variables como el costo del gas importado, transporte, regasificación, producción de electricidad, así como otros costos”, señala un análisis de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).
Añade que “la estimación realizada es tomando en consideración que es una planta (Brassavola) de 180 megavatios operando con diésel, asumiendo un 35% de despacho y un valor promedio del diésel de $3.67 por galón. El impacto en tarifa es inmediato, tomando en cuenta que la ENEE ya está incurriendo en estos gastos que impactarán en las tarifas de los usuarios finales”.
De 144.9 megavatios hora era la generación bruta de la central Brassavola en enero de 2025, con un consumo propio de 144.1 megas, sin embargo, de 0.9 megavatios hora fue la generación neta equivalente a un 0%, de acuerdo con la ENEE.
En el reporte 2024 apenas representó el 0.4% de la energía producida en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), con una generación bruta de 44,298.6 megas y 43,291.6 megas de generación neta.