Honduras

Dogu: Elección del fiscal es “irregular y sin precedentes”

La embajadora Laura Dogu, reprochó que el oficialismo no haya dado lugar a otros integrantes del Congreso para designar al fiscal con mayoría calificada
08.11.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La elección de los fiscales del Ministerio Público (MP) a manos de la Comisión Permanente del Congreso Nacional no termina de convencer a la comunidad internacional, que sigue arguyendo que esa designación genera mayor desconfianza en las instituciones del país.

Esta vez fue la embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, la que salió al paso y calificó como irregular el nombramiento de Johel Zelaya como titular de la Fiscalía General, y Mario Morazán como fiscal adjunto.

La oposición convocó al ministro de Seguridad para explicar lo ocurrido cuando varios diputados fueron lesionados por una turba que ingresó al Congreso

Llaman a Gustavo Sánchez a comparecer al Congreso tras agresiones a diputados

La oposición convocó al ministro de Seguridad para explicar lo ocurrido cuando varios diputados fueron lesionados por un...

A criterio de Dogu, la elección de los fiscales interinos “es algo irregular, sin precedentes en este país, (que) un grupo muy pequeño en el Congreso ya ha tomado decisiones que van a impactar en cada persona en este país”.

Reprochó que la Comisión Permanente del Poder Legislativo encabezada por Luis Redondo y Carlos Zelaya, no dio la oportunidad de dialogar y elegir con base en la ley a las nuevas autoridades del Ministerio Público (MP).

“No han dado la oportunidad a los otros miembros del Congreso, los 86 (mayoría calificada) a tener un voto”, aseguró la diplomática.

Imposiciones por una minoría dañan la democracia y dejan crisis en el país, aseguran

Desde que se eligió directiva en el CN hay imposiciones

Imposiciones por una minoría dañan la democracia y dejan crisis en el país, aseguran

Prosiguió: “Todos los miembros del Congreso están representando diferentes partes del país y ellos debieron tener la oportunidad a poner su perspectiva en un voto para tener un impacto”.

La elección de los fiscales puso a Honduras nuevamente en el ojo de la comunidad internacional porque despertó una severa crisis política entre la oposición y el oficialismo.

“La situación política aquí en este momento es difícil. Lo que hemos visto en el país en la última semana ha hecho al país más débil.

La confianza en las instituciones de este país han bajado en un momento cuando es necesario tener más confianza en las instituciones”, declaró Dogu.

Senadores, congresistas de Estados Unidos, la Unión Europea y otros organismos internacionales han llamado a los diversos actores a entablar un sincero diálogo y elegir al fiscal como manda la legislación.

El tribunal desestimó como pruebas la declaración de culpabilidad Matta por tráfico de drogas en Estados Unidos

Juan Ramón Matta a las puertas de ser absuelto, advierte MP

El tribunal desestimó como pruebas la declaración de culpabilidad Matta por tráfico de drogas en Estados Unidos