Precandidatos que no presenten informes financieros serán sancionados

Los comisionados de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), piden a los precandidatos a cargos de elección que rindan cuentas

  • 29 de enero de 2025 a las 00:00
Precandidatos que no presenten informes financieros serán sancionados
1

Tegucigalpa, Honduras.- Los precandidatos a cargos de elección popular que no presenten los informes financieros ante la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), conocida como Unidad de Política Limpia (UPL), serán sancionados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

2

Los precandidatos de los diferentes niveles electivos deben presentar el primer informe antes del 25 de marzo, porque de lo contrario, se les aplicará la sanción por parte del CNE de acuerdo a lo que establece la ley.

3

Ivonne Ardón, comisionada de la UFTF, explicó que “la Unidad tiene previsto cerrar el proceso de las elecciones primarias el 31 de julio y haber aplicado las primeras sanciones establecidas en la ley”.

4

“Si el 25 de marzo los precandidatos no llegaron a presentar el informe de rendición de cuentas, ya son sujetos a la primera sanción, que en este caso a nivel presidenciable es de 15 salarios mínimos, a nivel de diputados es de 10 salarios mínimos y a nivel de alcaldes es de 5 salarios mínimos”, explicó Ardón.

5

Cuando los sujetos obligados llegan el 25 de marzo a presentar el informe de rendición de cuentas, ya van a tener la primera multa. El CNE ya remitió la resolución a la UFTF donde establece el salario mínimo que vamos aplicar, el cual fue dado por la Secretaría de Trabajo.

6

La Secretaría de Trabajo, según acuerdo ejecutivo STSS-109-2024 estableció como salario mínimo promedio la cantidad de 13,985.16 lempiras. Por lo tanto, “si un sujeto obligado incumple con la primera presentación del informe, hay que aplicarle los 15 salarios mínimos por 13,985.16 y esa es la multa y luego va a ir a los 100 salarios mínimos”, destacó la comisionada Ardón.

7

Además de eso, manifestó que en caso que las personas no suspendan la campaña política en el tiempo que la ley ordena por el silencio electoral, el incumplimiento de la suspeción de las campañas se sancionará con 40 salarios mínimos.

8

Es decir que si el silencio electoral empieza el 4 de marzo y no cumplen con ese mandato, se aplica una sanción de 559,406.40 lempiras.

9

Otra de las determinaciones que han tomado las autoridades electorales y que la Unidad de Política Limpia están vigilantes es que ningún alcalde que sea precandidato y aspire a ocupar nuevamente el cargo, “no podrá inaugurar obras en el periodo del silencio electoral”, porque de lo contrario se le aplicará la sanción ya establecida por el ente electoral.

10

Una de las mayores preocupaciones que tienen en la Unidad de Política Limpia es que de los precandidatos a la presidencia de los tres partidos, solo tres han llegado a acreditar la cuenta bancaria y el responsable financiero.

11

Del Partido Nacional han acreditado la cuenta dos precandidatos presidenciales, uno de Libertad y Refundación (Libre) y ninguno del Partido Liberal.

12

Mientras que, de los precandidatos a diputados, han acreditado la cuenta bancaria, 100 del Partido Nacional, 50 de Libre y 33 del Partido Liberal.

13

En tanto, los precandidatos a alcaldes, han acreditado cuentas 103 del Partido Nacional, 49 del Partido Liberal y 36 de Libertad y Refundación.

14

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agustín Lagos
Agustín Lagos
Periodista

Licenciado en Periodismo, graduado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Redactor de EL HERALDO desde el 2003 en la cobertura de temas relacionados con seguridad, derechos humanos, política y educación.

Te gustó este artículo, compártelo
Captan objeto que golpeó a precandidata a diputada Sara Zavala
Captan objeto que golpeó a precandidata a diputada Sara Zavala durante entrega de planillas en el CNE
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 13 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:13
00:13
 

Intimidación

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y el consejero Marlon Ochoa condenaron las amenazas e intimidaciones contra la consejera Ana Paola Hall

1