Honduras

Secretaría de Seguridad anuncia suspensión de toque de queda en San Pedro Sula y Choloma

Asegurando un “descenso significativo” de los hechos violentos en la ciudad y ante el llamado de las fuerzas vivas, las autoridades han decidido poner fin a la medida a partir del miércoles 19 de julio
18.07.2023

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- La Secretaría de Seguridad anunció este martes la suspensión del toque de queda que permanecía vigente como medida para combatir la ola de violencia en San Pedro Sula y Choloma.

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, afirmó que la decisión obedece al “descenso significativo” de los hechos violentos en ambas ciudades y ante el llamado de las fuerzas vivas (sectores productivos) para poner fin a esta medida al advertir el impacto que ha tenido en la economía.

El edil sampedrano hizo un llamado a la presidenta Xiomara Castro para dar marcha atrás con la medida de seguridad, señalando que a fin de mes se sufrirá la pérdida de miles de empleos

Roberto Contreras pide la suspensión de toque de queda en San Pedro Sula

El edil sampedrano hizo un llamado a la presidenta Xiomara Castro para dar marcha atrás con la medida de seguridad, seña...

La suspensión del toque de queda estará vigente a partir del miércoles 19 de julio, es decir que a partir de esa fecha la ciudadanía del Valle de Sula podrá retomar sus actividades cotidianas.

“Hoy es el último día del toque de queda, estas medidas las hacemos por la constante y permanente evaluación que estamos realizando a través de la Dirección de Operación de la Policía Nacional. Los indicadores nos muestran el descenso significativo del 74% de los homicidios en la zona”, expuso Gustavo Sánchez.

“También hemos escuchado algunos clamores de las fuerzas vivas y hoy estamos anunciando el último día del toque de queda en los municipios de San Pedro Sula y Choloma”, agregó el funcionario de gobierno.

Gustavo Sánchez indicó que a pesar de la suspensión del toque de queda, las acciones policiales para prevenir nuevos hechos delictivos seguirán vigentes en el Valle de Sula.

“Nosotros estamos preparados como Secretaría de Seguridad para desarrollar e implementar todas las medidas. Es complicado porque se toman medidas, hay quejas, si no se toman, hay quejas, es complicado. Nosotros en todo caso tomamos como referencia una fundación técnica y científica en nuestras estrategias”, acotó.

El titular de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Sergio Díaz-Granados, y otros representantes se reunieron con la mandataria Xiomara Castro con el fin de mostrar su apoyo a la presidencia de “pro tempore” de la Comunidad de América Latina y los Estados del Caribe Celac que asumirá Castro para el 2024

Xiomara Castro se reúne con el presidente de la CAF

El titular de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Sergio Díaz-Granados, y otros representantes se reunieron con la m...

Llamado del alcalde a la presidenta

Horas antes del anuncio de la Secretaría de Seguridad, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, había hecho un llamado a la presidenta Xiomara Castro para suspender el toque de queda.

En su mensaje difundido en redes sociales, Contreras mostró su preocupación por el cierre de comercios nocturnos en la ciudad y advirtió sobre la pérdida de miles de empleos a raíz de la medida de seguridad.

“Tenemos dos semanas de estar cerrados con los turnos nocturnos en restaurantes, bares y discotecas y ya nos llegó el recibo de la luz, agua y alquileres y la verdad es que no tenemos con qué pagarlos. Aquí en la costa norte con el toque de queda se ha venido abajo la economía nocturna”, inició diciendo Contreras.

“Digo esto como emprendedor, como alguien que forjó una cadena de restaurantes y vemos con tristeza como se están cayendo a pedazos todos los emprendimientos de la vida nocturna, todos estamos sufriendo”, agregó el edil sampedrano.

Contreras se sumó al llamado de empresarios y demás sectores productivos de la zona norte del país para exigir la suspensión del toque de queda y llegar a acuerdos para implementar nuevas medidas para combatir la violencia en dicha región.

Según las autoridades, el temblor obedece al contacto de las placas Caribe y Cocos

Reportan sismo de magnitud 3,0 en el sur de Honduras

Según las autoridades, el temblor obedece al contacto de las placas Caribe y Cocos

Masacre ocurrida en San Pedro Sula queda registrada en video
Tres personas fueron asesinadas la tarde de este martes en el barrio Los Andes de la ciudad de San Pedro Sula. En el video se percibe el momento en que sicarios acribillan sin compasión a las víctimas.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 24 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
En video queda captado accidente en "pique" en San Pedro Sula
00:29
00:00
00:24
00:24