Mundo

Gobierno Salvadoreño va en serio con el problema de las maras

El pasado miércoles el gobierno salvadoreño puso en marcha una fuerza especial de reacción rápida conformada por 600 soldados y 400 policías

FOTOGALERÍA
23.04.2016

San Salvador, El Salvador
Dos miembros de la mara MS-13 fueron capturados por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y los obligaron a borra el grafitis alusivo a su pandilla pintados en el barrio El Calvario, del municipio de Santa Elena, Usulután, El Salvador.

Entre los presuntos pandilleros detenidos se encuentra un seños de 53 años de edad quien fue identificado por la Policía solo como “Cobra”, asimismo, se detuvo a alías “Scooby”.

Horas después de que los integrantes de la mara Salvatrucha terminaron de borrar los grafitis fueron arrestados por el delito de agrupaciones ilícitas.

El pasado miércoles el gobierno salvadoreño puso en marcha una fuerza especial de reacción rápida conformada por 600 soldados y 400 policías de élite que, entre otras tareas, busca la detención de 100 cabecillas de pandillas para desarticular esos violentos grupos.

Fuertemente armados con fusiles de asalto, helicópteros, camiones blindados y artillados, los militares boinas negras o rojas y los policías de élite, estarán concentrados en las instalaciones de un cuartel en el sector noreste de San Salvador en donde funcionaba, en la época de la guerra civil (1980-1992), la proscrita Guardia Nacional.

Nayib Bukele pide a salvadoreños no arriesgar su vida cruzando el río Bravo
"A los salvadoreños que están en la frontera de México y EE.UU. les pedimos no cruzar el rio, puede ser trágico. Contacten al consulado de México o Estados Unidos y busquen ayuda. La muerte no tiene arreglo, los problemas de El Salvador sí", escribió el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Video: Facebook Nayib Bukele.
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 14 minutes, 28 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
14:28
14:28