TEGUCIGALPA, HONDURAS.- El jefe de la
Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción (Ufecic) del
Ministerio Público (MP),
Luis Javier Santos, reveló que solicitaron capturar a varios señalados en
el caso Patuca III, Colusión y Corrupción.
Sin precisar la cifra de los acusados que piden capturar, Santos afirmó que “en el requerimiento fiscal de Patuca se solicita una orden de captura contra una parte de imputados y está solicitando que el juez cite a otra parte que solamente los estamos acusando por violación de los deberes de los funcionarios”.
Los acusados en este caso son los considerados testaferros y abogados de Los Cachiros, Francisco Arturo Mejía, Waldina Lizette Salgado y Roberto Mejía. Asimismo, Gabriel Prieto, Juan José Villeda, Renán Maldonado, Luisa Figueroa, Elia Virgina Medina, Ada Amalia Puerto y Suyapa Lorena Rivera.
Todos ellos son acusados de defraudar al Estado hondureño a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) por 6.8 millones de lempiras.
“Nosotros investigamos a las empresas vinculadas con el grupo de Los Cachiros y que han tenido contrataciones o alguna vinculación con proyectos del Estado”, dijo el zar anticorrupción del MP.
Amparo
El titular de la Ufecic también se refirió en torno al recurso de amparo resuelto por la Corte Suprema de Justicia a favor del presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.
“Nosotros no podíamos informar, porque nosotros no investigamos personas sino que casos y de acuerdo a las personas que vayan saliendo involucradas, pues así vamos sabiendo quiénes son los investigados”, señaló.
“Ya comenzamos a escudriñar la información y encontramos algunos hechos para lo cual ya se tiene fecha y hora para conocer esos hechos. Con eso se cumple el requerimiento de la Corte”, aseguró.
Aclaró que el Código Procesal Penal vigente establece que cuando una persona es imputada tiene el derecho a conocer sobre los hechos que se le están investigado.
Sin embargo, cuando se encuentra bajo investigación, es la persona investigada quien comparece al órgano contralor para conocer el caso. El zar anticorrupción envió un mensaje a los funcionarios que están cometiendo actos irregulares.
“A los que están cometiendo actos de corrupción, la Ufecic va llegar a ellos, que tengan la seguridad que van a llegar a los tribunales”, amenazó el jefe de la Ufecic.
Sin precisar la cifra de los acusados que piden capturar, Santos afirmó que “en el requerimiento fiscal de Patuca se solicita una orden de captura contra una parte de imputados y está solicitando que el juez cite a otra parte que solamente los estamos acusando por violación de los deberes de los funcionarios”.
Los acusados en este caso son los considerados testaferros y abogados de Los Cachiros, Francisco Arturo Mejía, Waldina Lizette Salgado y Roberto Mejía. Asimismo, Gabriel Prieto, Juan José Villeda, Renán Maldonado, Luisa Figueroa, Elia Virgina Medina, Ada Amalia Puerto y Suyapa Lorena Rivera.
Todos ellos son acusados de defraudar al Estado hondureño a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) por 6.8 millones de lempiras.
“Nosotros investigamos a las empresas vinculadas con el grupo de Los Cachiros y que han tenido contrataciones o alguna vinculación con proyectos del Estado”, dijo el zar anticorrupción del MP.
Amparo
El titular de la Ufecic también se refirió en torno al recurso de amparo resuelto por la Corte Suprema de Justicia a favor del presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.
“Nosotros no podíamos informar, porque nosotros no investigamos personas sino que casos y de acuerdo a las personas que vayan saliendo involucradas, pues así vamos sabiendo quiénes son los investigados”, señaló.
“Ya comenzamos a escudriñar la información y encontramos algunos hechos para lo cual ya se tiene fecha y hora para conocer esos hechos. Con eso se cumple el requerimiento de la Corte”, aseguró.
Aclaró que el Código Procesal Penal vigente establece que cuando una persona es imputada tiene el derecho a conocer sobre los hechos que se le están investigado.
Sin embargo, cuando se encuentra bajo investigación, es la persona investigada quien comparece al órgano contralor para conocer el caso. El zar anticorrupción envió un mensaje a los funcionarios que están cometiendo actos irregulares.
“A los que están cometiendo actos de corrupción, la Ufecic va llegar a ellos, que tengan la seguridad que van a llegar a los tribunales”, amenazó el jefe de la Ufecic.