TEGUCIGALPA, HONDURAS.-Las incidencias por dengue en la capital de Honduras se quintuplicaron al cierre de este primer semestre de 2024.
Según datos de la Región Metropolitana de Salud (RMS) de Tegucigalpa, de enero a junio se registraron unos 13,700 casos a causa del vector.
La preocupación en el sistema sanitario aumenta, ya que en 2023 el número de afectados no superaba los 2,700.

Cómo El Manchén de Tegucigalpa redujo el dengue: La clave es Wolbachia
La incidencia en ese barrio es menor en comparación a la colonia San Miguel, según datos de Médicos Sin Fronteras, quien...
Gilberto Ramírez, jefe de la RMS, comentó: “Esta es una situación de alerta para la población y solo eliminando los criaderos de zancudos podremos combatir la enfermedad en nuestras casas”.
Al cierre de la semana pasada, las autoridades sanitarias informaron que las cifras de atendidos aumentaron a 2,000, es decir, más de 286 pacientes por cada día.
Ramírez pidió a la población acudir a los Centros Integrales de Salud (CIS) en caso de presentar fiebre u otros malestares que sean signos de dengue para un mejor tratamiento.

Región de Salud sólo cuenta 40 bombas para fumigar 300,000 casas en DC
Una fumigadora puede atender 45 viviendas por descarga. La Región Metropolita de Salud tiene cinco máquinas Leko que pue...
En caso de estar enfermo, puede visitar los triajes de dengue habilitados en los hospitales públicos de la capital, así como en las Clínicas Periféricas (Clíper) o en cada uno de los 64 CIS.
Tegucigalpa está en alerta por tener la mayor incidencia por dengue del país, que es superior al 35%