Crecer en autonomía: ¿una ventaja o un desafío para los niños?

La autonomía fortalece la seguridad y la autoestima en los niños, pero su desarrollo enfrenta desafíos como el miedo al error y la sobreprotección adulta. Aquí una explicación

  • 07 de abril de 2025 a las 10:51
Crecer en autonomía: ¿una ventaja o un desafío para los niños?

Tegucigalpa, Honduras.- La infancia es un terreno fértil en donde se siembran las bases de la identidad, la seguridad y la capacidad de afrontar la vida. Y entre los muchos aprendizajes que un niño adquiere, la autonomía es uno de esos pilares esenciales en su desarrollo.

Porque no solo se trata de la habilidad de realizar tareas por sí mismo, sino del descubrimiento de su propia capacidad para decidir, para asumir responsabilidades y para enfrentar los pequeños y grandes retos que le plantea el mundo. Sin embargo, este proceso —que en teoría parece una ventaja— no siempre es sencillo ni lineal.

La máster en Psicología, Anjannette Gavarrete, advierte que uno de los mayores desafíos en el camino hacia la autonomía infantil es el temor al fracaso. “Muchos niños evitan intentar cosas nuevas porque tienen miedo de cometer errores, de no hacerlo bien”, dijo.

Esta aprensión, sumada a la sobreprotección de algunos adultos, puede frenar su capacidad de enfrentar retos y de aprender de sus propios errores.

No hay una edad exacta para fomentar la autonomía en los niños; lo ideal es iniciar lo antes posible.

¿Es, entonces, la autonomía una carga para los más pequeños?

Cuando un niño desarrolla autonomía de manera saludable, cosecha beneficios que trascienden la infancia. Se vuelve más seguro de sí mismo y con una mayor capacidad para resolver problemas.

“También mejoran su capacidad de adaptación, su organización y su tolerancia a la frustración”, señaló la especialista.

Por lo que, como bien añadió Gavarrete, “la clave está en acompañarlos sin hacer todo por ellos”.

En otras palabras; guíelos, aliéntelos y no los prive de la oportunidad de equivocarse y de aprender de las lecciones que solo los errores permiten.

El entorno es vital; “si un niño crece en un ambiente en donde se le anima a ser independiente, tendrá más facilidad para desarrollar autonomía”, puntualizó la experta.

¿Cómo fomentarla independencia?

Fomentar la autonomía infantil requiere de un proceso gradual que los padres deben manejar con paciencia y empatía. Aquí, algunas estrategias para evitar generar ansiedad y estrés a los niños.

- Ofrezca opciones: Ofrecer alternativas, como elegir entre dos camisas, permite al niño tomar decisiones en un entorno seguro.

- Enseñe el paso a paso: La independencia no se adquiere de un día para otro; desglósele al niño las tareas en pequeñas acciones.

- Valide el esfuerzo: Celebrar los intentos, más allá del éxito o del fracaso, refuerza la motivación intrínseca del niño y su disposición a seguir intentando.

Riesgos de sobreproteger a sus hijos

- Genera inseguridad personal: Un niño que siempre tiene a un adulto resolviendo sus problemas crece con la idea implícita de que es incapaz de solventar desafíos por sí mismo, generando dependencia.

- Reduce la tolerancia a la frustración: Sin experiencias de error y corrección, los niños no desarrollan estrategias de afrontamiento, lo que provoca que cada fracaso propicie ansiedad y aversión al riesgo.

- Limita la capacidad de tomar decisiones: Los niños sobreprotegidos pueden ver afectado su desarrollo cognitivo y emocional, generando dificultades en la toma de decisiones.

Señales de inseguridad, de acuerdo a la experta

“Si un niño evita hacer cosas que antes intentaba, se frustra fácilmente cuando algo no le sale bien o busca constantemente que los adultos lo hagan por él, puede ser señal de que necesita más apoyo. En estos casos, es bueno motivarlo con pequeños retos y reforzar su confianza poco a poco”, destacó la especialista.

Máster en Psicología Anjannette GavarreteCel. 3172-9118Sitio web: <a rel=nofollow noopener noreferrer href=https://clinicalamerced.hn/ target=_blank>clinicalamerced.hn</a>

.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Cinthya Bardales
Cinthya Bardales
Cinthya Bardales

Licenciada en Periodismo por la UNAH. Creadora de contenido impreso y digital, orientada a lifestyle, acontecer social y cultural.

Te gustó este artículo, compártelo
¿Qué desafío político enfrenta Alia Kafati? Ella lo cuenta en Hablemos de Política
¿Cuál es el mayor reto que tiene Alia Kafati en el ámbito político? La precandidata a diputada por el Partido Liberal responde en "La urna secreta" de Hablemos de Política. ¡No te lo pierdas!
Keep WatchingNext video in 8 seconds
0 seconds of 1 minute, 14 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Rely Maradiaga desafió a la Calculadora Deportiva y así le fue
02:45
00:00
01:14
01:14
 
Últimas Noticias